La fuerte postura de los papás, provocaron que las autoridades de educación retrocedan con las medidas educativas que habían anunciado.

Sucedió en la localidad de Antinaco de 110 habitantes. En los primeros días de agosto, los niños que concurren el ciclo básico secundario de la esc. Nº 476, debían abandonar la localidad y trasladarse a la sede de la nueva escuela Rural en La Mesada de Zarate separada a una distancia de 16km. Para ello habían anunciado una beca de $700, monto con el cual los padres debían administrar y garantizar el traslado del alumno. “Para nosotros como padres esto no nos sirve, primero los $700 alcanza para pagar un transporte una semana y el resto de los días no, además quieren que nuestros hijos vayan en animales, es como un retroceso en la vida
Se preguntan a que horas deben salir de Antinaco para llegar a las 09:00 hs.,con estos fríos intensos y en verano mucho calor, es inhumano” señaló Oscar LLámpa uno de los Papás.

En total desacuerdo con las medidas, los padres elaboraron una nota que elevaron a la propia Ministra de Educación, en la que señalan, “Esta comunidad se ve afectada con esta decisión, ya que son múltiples los factores que influirán en los niños y su educación, por ejemplo: las distancia entre las localidades, estado del camino, el peligro de transitar por una cuesta sinuosa, las horas de viaje, costo del traslado teniendo en cuenta los bajos recursos de los habitantes, y lo que más nos duele es la corta edad de nuestros hijos que con 11 años los sacan de nuestros hogares para educarlos en otra localidad.

Sra. ministro es intención nuestra educar a nuestros hijos como dice la ley de educación, pero en nuestro pueblo que tiene una gran escuela, con todas las comodidades necesarias. En la actualidad funciona el ciclo básico secundario el que pedimos que se quede” dice uno de los párrafos de la nota, que los propios padres llevaron a la funcionaria educativa.

A raíz de esta situación que tomó estado público a través de radio San Francisco de Fiambalá. El director de la recientemente creada, escuela Secundaria rural Nº 25, salió al cruce del reclamo  de los padres manifestando que los profesores del conocido proyecto VII, continuará en las esc. Del norte hasta fin de año y después se verá cómo aplicar lo que se pretendía en agosto.

“Autoridades de educación estuvieron durante el receso de invierno por tres días, yo puse mi auto y recorrimos la zona norte y la evaluación realizada, coincide con los que dicen los padres, por eso se deja como está, no habrá por este año sede en Punta de Agua y La mesada de la escuela secundaria rural Nº25 como estaba previsto, debo anunciar que las horas que optaron para estas sedes los profesores en la asamblea del pasado 13 de julio, fue anulada por las autoridades del ministerio”, remarcó el prof. Cansio González, director de la esc. Secundaria Rural de Saujíl.

Los padres sostienen que se toman medidas de tras de un escritorio, sin conocer la realidad de cada localidad, por eso en la nota elevada a educación dicen, “Invitamos a Usted Sra. Ministro a la localidad de Antinaco, para que sea conocedora de esta situación y de esta manera se tomen las medidas que sean justas en beneficios de nuestros hijos” concluye.

Jorge Villanueva

Artículo anteriorAlertan de que el gusano Dorkbot, que se propaga por las redes sociales
Artículo siguienteEl mejor arranque de la Generación Dorada en los Juegos Olímpicos