Bajo el lema, “Todos tenemos derecho a nacer crecer y vivir con seguridad” en diferentes escuelas de nuestra capital se desarrollo durante el mes de julio y los primeros días de agosto el “Programa para una Cultura de Seguridad”, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación.

El mismo surge de un convenio firmado entre el Ministerio de Nación y UNICEF, comenzando a implementarse en agosto de 2011 en todo el país, con el objetivo de instalar entre los niños y adolescentes los conceptos fundamentales de la seguridad social, entendiéndola como un derecho elemental para un desarrollo con inclusión y solidaridad social.

En nuestra provincia, la coordinación de las actividades de dicho programa estuvo a cargo de la directora provincial de Educación Inicial, Prof. Selva Ferreyra, quien manifestó su satisfacción por el trabajo conjunto entre las instituciones en pos del crecimiento y el desarrollo de los alumnos, “en nuestra capital, las acciones se llevaron a cabo en diferentes escuelas, con una gran concurrencia y participación de niños en todas las actividades”.

La implementación de este programa consiste en articular diferentes actividades, destacándose la puesta en escena de una obra de teatro educativo multimedia titulada “Súper Misión Seguridad Social”. Para llevar adelante estas actividades, desde Buenos Aires viajó un grupo de jóvenes actores junto a todo el equipamiento multimedia para representar la obra teatral. Mariano Romero, coordinador nacional del programa, contó que la misma, que está dirigida a niños de nivel inicial, buscándose transmitir el significado y la importancia del derecho a la seguridad social, “la obra hace mención a tres superhéroes modernos y disparatados que cuentan una historia a los chicos de cómo se debe trabajar en todos los órdenes de la vida sobre la base de la igualdad y la seguridad social; estos superhéroes tratan de restablecer el orden solidario para que los valores sociales sean tenidos en cuenta, luchando incansablemente contra una nube de egoísmo que está sacudiendo al país”.

Romero, contó que con el “Programa para una Cultura de Seguridad”, ya recorrieron las  provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Neuquén, Mendoza, Chaco, Salta, Jujuy, Córdoba, Tucumán y ahora Catamarca. “Como actividades complementarias de la representación teatral, se reparte entre los niños folletos con contenido sobre seguridad social, los niños también realizan dibujos libres sobre su representación de la seguridad social y por medio de nuestra página web interactiva (http://culturasegsocial.trabajo.gob.ar) tanto los niños como sus familias pueden obtener más información sobre el programa y pueden ver fragmentos de la obra de teatro”, agregó Mariano Romero.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, tras dialogar con el coordinador del programa nacional, coincidió en la idea de que es necesario construir una cultura de la seguridad social, porque para alcanzar el bienestar general no basta con el reconociendo de los derechos, sino que hay que actuar para garantizar su ejercicio pleno. Y precisamente el bienestar general se relaciona con la posibilidad que todos los hombres puedan acceder a bienes, servicios y cuidados que le permitan alcanzar un nivel de vida digno.

 

Artículo anteriorLa Justicia paraguaya pide la captura de Moria Casán
Artículo siguienteLa semilla es vida