La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina suspendió la clave única de identificación tributaria de 146 representantes o intermediarios de jugadores de fútbol como consecuencia de una investigación en la que se detectó evasión fiscal.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, explicó que la mayoría de los casos fueron detectados en transferencias en las que se acudió a la triangulación de futbolistas para evadir el pago del Impuesto a las Ganancias. «Hay transferencias que se hacen entre dos clubes que juegan en Argentina, de un jugador argentino, con un intermediario argentino, y se va a buscar un club del exterior para lograr que salgan los dólares del país», describió.

En ese sentido, dejó en claro una maniobra que era habitual en los mercados de pases del fútbol argentino. «Han comprado y vendido jugadores y en algunos casos han intervenido clubes en los que nunca han jugado, no han pisado la cancha, ni el vestuario», señaló Echegaray.

En el último receso, varios futbolistas llegaron a clubes argentinos tras quedar libres en otras instituciones del país o del exterior. Sin embargo, en las transferencias figuran como provenientes de equipos en los que nunca jugaron. El funcionario mencionó entre esos clubes a los uruguayos Fénix, Progreso, Sud América, Bella Vista, Cerro, Rampla Juniors y Boston River, a los chilenos Unión San Felipe y Rangers, y al suizo Locarno.

Esta situación derivó en la posible inhabilitación de todos los futbolistas cuyos pases están bajo sospecha, algo que finalmente fue descartado ya que ponía en riesgo la realización de la cuarta fecha. No obstante, varios de esos jugadores no saldrán a la cancha por decisión de los dirigentes.

Artículo anteriorCatamarca participó de la Asamblea Nacional de Acción Católica en Luján
Artículo siguienteVelada De Gala Por El 191 Aniversario De La Autonomía De Catamarca