Así lo indica un estudio social de la Confederación Española de Asociación de Padres y Madres de Alumnos. La reducción de beneficios para los estudiantes y el aumento del precio de los libros convierte a los chicos en los más afectados.

La investigación fue presentada ayer por el presidente de la Ceapa, Jesús María Sánchez y su par de la Asociación Giner de los Ríos, José Luis Pazos, según despacho de TeleSur.

 

“El precio de los libros subió este año 2,39% en promedio, a lo que se une el aumento del IVA del 4 al 21%”, detalla la investigación.

Según Pazos, la situación empeora también con el hecho de que

España hay un elevado número de familias que «ni siquiera son mileuristas (se denomina así a los que cobran mil euros por mes) y subsisten con 450 euros (563 dólares)», cantidad que se acerca al promedio de gasto que tiene que afrontar una familia con dos hijos solamente en libros y material escolar.

Ante la situación, los voceros criticaron que las autoridades gubernamentales propiciaran la desaparición de las ayudas para libros y comedor, y coincidieron en que ante las deficiencias económicas, la sociedad se verá obligada a potenciar otras alternativas como los mercados de libros de segunda mano o los préstamos entre las propias familias.

A su vez, desde Ceapa y de la Asociación Giner de los Ríos, aseguraron que promoverán el cuidado de los textos, para que los alumnos sean conscientes de que esos manuales “pasarán por más manos”, sostuvo Pazos.

Artículo anteriorCristina anunció la creación de un Polo cinematográfico y de contenidos audiovisuales
Artículo siguienteA77aque se presentará en Catamarca