Una vez que se concrete el préstamo, el Gobierno volverá analizar las prioridades para su utilización. Sólo tomará $ 150 millones.
El subsecretario de Hacienda, Armando Zavaleta, confirmó que el Gobierno avanza con las negociaciones para tomar el crédito que necesita la Provincia. Las negociaciones son con el Banco Patagonia y el Hipotecario. El préstamo será por $ 150 millones.
En ese contexto, Zavaleta explicó que en un principio la negociación se inició con el Banco Nación pero la operación crediticia no prosperó porque la entidad bancaria confirmó que no tiene disponible el monto solicitado por la Provincia.
“Si bien la Provincia está autorizada para tomar un crédito de más de $ 300 millones, se está trabajando para tomar sólo $ 150 millones porque las entidades bancarias presentan inconvenientes para otorgar el primer monto que se solicitó”, manifestó Zavaleta a El Ancasti.
El funcionario señaló que al quedar habilitada la vía de libre negociación no existe un plazo determinado para obtener el crédito.
En este sentido, aclaró que la Ley de Presupuesto autoriza al Poder Ejecutivo a acceder al crédito siempre que esté dentro del ejercicio 2012.
Sobre el destino que finalmente tendrá el crédito, Zavaleta dijo que «habrá que analizar en detalle para poder determinar cuáles son las necesidades, porque evidentemente el dinero no va alcanzar para cubrir todo lo que estaba previsto», afirmó.
El llamado a licitación pública que convocó el Gobierno se declaró desierto por la falta de oferentes.
En una primera instancia desde el Ministerio de Hacienda se confirmó que el crédito sería por $300 millones y que el dinero sería destinado para la ejecución de diferentes obras.
Una vez que se declaró desierta la licitación el Ejecutivo quedó habilitado para abrir negociaciones con las entidades bancarias que considere apropiadas.
Esta situación dejó habilitada la vía de “libre elección por negociación directa”, a partir de allí se abrió el proceso de diálogo con distintas entidades financieras a los fines de la contratación.
Desde Hacienda también se confirmó que el dinero sería utilizado para la ejecución de proyectos de inversión en materia de salud, vial, seguridad y servicios públicos con los fondos que fueron aprobados dentro del Presupuesto 2012.
Condiciones
Cuando se realizó la convocatoria a licitación para el crédito público, la provincia fijó determinadas condiciones para tomar el préstamo. Se estima que esos serán los parámetros que mantendrá en la negociación con las entidades bancarias.
En las especificaciones que se aprobaron por decreto en julio de este año se advertía que el empréstito no tendrá un plazo inferior a 60 meses para su devolución.
Además se establecía que el Gobierno contaría con 6 meses de gracia a partir del desembolso del dinero para comenzar a devolver el mismo. A su vez, se indicaba que la amortización será en cuotas consecutivas que se abonarán en período vencido.
Como garantía, la Provincia cederá recursos de origen provincial sin afectación específica y parte de los recursos provenientes del régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
El senador radical Ricardo Boggio presentó un proyecto de resolución, donde consideró que el Gobierno deberá concurrir al mercado financiero utilizando los mecanismos dispuestos por el decreto de combate a la usura, que establece que el Costo Financiero Total (CFI) no podrá superar por más de siete puntos la tasa anual que cobra el Banco de la Nación.
En ese marco, el ministro de Hacienda Ricardo Aredes explicó que, luego de declararse desierto el llamado a licitación pública, la Provincia está habilitada para abrir las negociaciones. Y que, a diferencia del decreto contra la usura, el Sistema de Crédito Público no fija un tope sobre la tasa de interés. Aseguró que en la negociación crediticia se están cumpliendo todos los pasos establecidos por las leyes vigentes.