El gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, se refirió a los polémicos datos del Indec, que establecían la canasta básica diaria para un adulto en esa cifra. «Es cuestión de que no coma tanto«, ironizó el mandatario
«Puede comer, no se va a llenar, pero puede comer. Es cuestión de que no coma tanto«, admitió entre risas José Luis Gioja, al ser consultado acerca de los $6 diarios que según el Indec alcanzan para comer cada día.
Al respecto, reconoció: «Hay cosas que se tergiversan y que son las muletillas para hacer oposición. Por ahí los partidos de la oposición no la pueden tomar y algunos medios que tienen sus intereses las usan muy bien. Esta es una de ellas».
Al ser consultado acerca de si había temor a una rebelión de gobernadores, Gioja dijo: «No, no. Yo creo que hay un Gobierno federal que reparte la coparticipación conforme a la ley vigente. Esa ley surgió de acuerdos y pactos fiscales que fueron ratificados por el Congreso».
«La Constitución reformada de 1994 dijo que antes del 31 de diciembre del 96 tendría que haber una nueva ley de coparticipación y la verdad es que no nos pusimos de acuerdo«, reconoció en una entrevista que publicó el diario El Tribuno.
Y, señaló que «no le podemos echar toda la culpa al Gobierno, me parece que son varios los actores, ya que antes no estaba este Gobierno«.
«Aquí hay una ley de coparticipación que se reparte de manera automática y que todos los días les van depositando con un día de atraso en función de la recaudación del día. Yo apuesto a que exista un Gobierno federal. Mi experiencia me dice que cada vez que los sanjuaninos tuvimos algún proyecto que ha necesitado de la ayuda federal hemos encontrado eco«, añadió.
Asimismo, se mostró a favor de un tercer mandato consecutivo de Cristina Kirchner. «Yo digo que una reforma constitucional no elige presidente, al presidente lo elige la gente votando. No le tengamos miedo a la democracia. Tiene que haber cuatro elecciones (constituyente, interna abierta, elección general y eventualmente una segunda vuelta). Son cuatro exámenes con la gente votando. Yo no subestimo a la gente en el sentido de que se la pueda manipular. Creo que la gente está aprendiendo a votar y vota lo que cree que son soluciones«, afirmó.