El servicio de los cajeros automáticos sigue siendo una materia pendiente para la comunidad tinogasteña. Desde la sucursal del Banco Nación Argentina se reconocen las falencias y se trabaja para mejorar el servicio.
El gerente de la entidad bancaria, sucursal Tinogasta, señor Raúl Rementería, comentó: “Somos conscientes respecto del sistema de cajeros automáticos, y una de las primeras medidas al asumir el cargo fue hacer un análisis de la situación, y de acuerdo con ello se hizo la elevación de pedido de dos cajeros para reforzar los que ya están vigentes, pero en los últimos días hemos observado que la energía eléctrica que abastece a los cajeros no es la mejor y esto provocó la ‘quema’ de una placa en uno de ellos y la del monitor en otro. Lamentablemente los técnicos tienen que venir para verificar y luego recién poder conseguir los elementos que faltan; hoy (por ayer) están trabajando arduamente en la solución por lo menos de uno”, explicó el funcionario del banco, y añadió que “con el ánimo de brindar un mejor servicio y dentro de las solicitudes a nuestros superiores planteamos la necesidad de más personal, porque en estos últimos tiempos se trasladó personal a otra sucursal y no ha sido reemplazado. Incluso, la Anses ha dispuesto bancarizar a todos los jubilados, y esto provocó que todos los días tengamos una tanda de 50 a 80 personas que vienen por distintas operatorias”. También, Rementería admitió que “no estamos cubiertos en la atención al público en forma directa, hasta en mi caso particular hago atención al público cuando hace falta. A partir del pedido de más cajeros mínimamente debemos aguardar seis meses para la puesta en funcionamiento de los mismos”.
900 operaciones diarias
Por otro lado, según el gerente de la sucursal Tinogasta del Banco Nación, la demanda es masiva y se complica poder brindar un buen servicio, y reiteró que “la bancarización de muchas actividades económicas nos impone dinamizar el sistema de cajeros. Cada cajero realiza de 800 a 900 operaciones diarias, y otra premisa es capacitar a la gente en el uso de los cajeros, pues muchas veces se pierden algunos beneficios que la tarjeta débito tiene, pues no solamente sirve para extraer dinero, sino que el sistema le permite operar desde cada hogar o desde un celular siempre y cuando disponga de (Internet) para el pago de servicios, transferencias, etc.
En síntesis, con una buena capacitación descongestionaremos los cajeros”.