El Dúo Varela-Zavaleta (Agustín Varela y Ramiro Zavaleta) presentará este domingo a las 21, en el Complejo Urbano Girardi, su disco «Un poco de luz», en el que seleccionaron lo más representativo del repertorio que cantaron con un estilo intimista, prolijo y sin artificios durante varios años.
Varela en la guitarra, Zavaleta con el bombo y el cajón peruano, los dos al canto, convocaron para enriquecer su primer trabajo discográfico al maestro Luis Castellanos con el bandoneón, Cecilia Argañaraz con el chelo y Luis Bujaldón con la flauta traversa. Manuel Nieto Ortiz los ayudó con los arreglos en todo el disco; Lucas Gómez y Andrés López colaboraron en un par de cortes. El arte del CD fue realizado por ND Diseño y Comunicación.
La presentación, con auspicio de la vinoteca La Guarda, tendrá el sabor entrañable de la amistad bohemia y el objetivo cumplido. Los cantores eligieron a Guillermo Zavaleta y Adolfo Valdez para que los acompañen en el escenario, dos amigos cultores de la música folclórica y popular que los alentaron y respaldaron en el camino artístico.
El repertorio elegido es sello distintivo de la dupla. Canciones reconocidas se combinan con otras menos transitadas, viejas creaciones con otras más actuales: todas reflejan la búsqueda de la calidad musical y poética.
Junto a una versión particular de «Paisaje de Catamarca» de Polo Giménez, grabaron «Serenatero de bombos» (Ica Novo-Pancho Cabral), «Coplas para la tejedora» (Jorge Fandermole), «Río de camalotes» (Mario Corradini), «La traición» (chamarrita anónima), «Me voy quedando» (Manuel J. Castilla-Gustavo «Cuchi» Leguizamón), «Cuyana cosechadora» (Mario Flores), «Chayita del vidalero» (Manuel Navarro), «Coplas para la muerte» (Ariel Petrocelli), «Por la Cuesta del Totoral» (Hermanos Ávalos), «La sencillita» (Mario Corradini) y «Deja un poco de luz al partir» (Víctor Heredia).