El intendente de la Capital, Raúl Jalil, anunció la creación de un nuevo sistema de seguridad ciudadana que será implementado el próximo año en la Capital. El proyecto es analizado en conjunto con el Gobierno provincial, fuerzas de seguridad y concejales.
La intención es trabajar en forma coordinada con la Policía de la Provincia en la conformación de un cuerpo preventor de agentes municipales, quienes, según lo detallado, tendrán facultades para intervenir en conflictos hasta que se presente el personal policial y patrullarán las calles. En cuanto a los recursos humanos, Jalil adelantó que se cubrirá con preventores alrededor de un centenar de vacantes que se producirán por jubilaciones.
El proyecto será implementado en el marco del artículo Nº 8 de la Carta Orgánica Municipal que habla de las funciones esenciales del municipio en materia de seguridad.
En ese marco, Jalil destacó en declaraciones a Radio Ancasti que es la primera vez que se incluirán recursos en un presupuesto municipal para mejorar las políticas de seguridad. «Estamos planificando empezar a invertir en la seguridad, esto nunca lo hizo el municipio en toda su historia. Vamos a incluir por primera vez en el presupuesto municipal 2013 recursos destinados a políticas de seguridad. En el área hay una desinversión muy grande, al igual que en otros sectores de la economía de la provincia”, analizó.
También mencionó que dialogó informalmente con la gobernadora, Lucía Corpacci, y anticipó que hoy se reunirá con el ministro de Gobierno, Francisco Gordillo, y representantes de la Policía para analizar el proyecto.
La iniciativa, explicó, surgió de los viajes que realizó a diferentes municipios que tienen este tipo de sistemas. Entre ellas mencionó Mendoza, Tigre y Ezeiza, en donde, comentó, se trabaja con móviles municipales que patrullan las calles acompañados por personal retirado de las fuerzas de seguridad. También aludió al viaje que realizó con la Gobernadora a Nueva York, en donde se interiorizaron en la materia.
Más aportes en seguridad
Jalil recibió al especialista en Derecho español Tomás Sala Franco, con quien dialogó con respecto a la ley de seguridad vigente en distintos organismos de ese país en donde funcionan además cuerpos estables de policías municipales.
Tras la reunión con el subsecretario de Seguridad, Juan Pablo Morales, el diputado oficialista Jorge Moreno aseguró, en diálogo con Radio Ancasti, que la intención es enriquecer la nueva ley de Seguridad antes de su aprobación.
“Es una tarea que va a llevar su tiempo; la intención del oficialismo es que la ley salga con la fuerza que tiene que salir”, expresó con relación al tratamiento del proyecto en Diputados.
Moreno destacó la reunión con el funcionario y la participación y el aporte de legisladores del FCS. «Hemos entendido que el proyecto está bien encarado, que es perfectible, y que hay cosas para incorporar. Me da la impresión de que todos estamos preocupados por un tema muy sensible como es la seguridad», expresó.
Además, destacó la intervención de nuevos actores sociales en la materia, como la ciudadanía, ministerios y municipios. «La seguridad involucra no sólo el delito y la prevención sino la inclusión social de cada uno de los ciudadanos, sobre todo de los más vulnerables», concluyó.
Centro de Operaciones
Jalil también anticipó que para reforzar las políticas de seguridad se está trabajando en conjunto con la Policía de la provincia en la instalación de un Centro de Operaciones en la plaza de La Alameda.
Éste controlará el funcionamiento de las cámaras de seguridad instaladas en la ciudad, incluidas las que aportará la comuna.
Según anticipó se está trabajando en definir la ubicación específica del edificio.
La comuna prevé mejorar el control policial en espacios públicos –calles, plazas y paseos- que estarán conectados con un centro de monitoreo de la Policía Provincial, de modo de dar rápida respuesta a cualquier incidente.