En el marco de las celebraciones de la Semana de la Educación Especial, organizadas por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, la comunidad educativa de la escuela Especial Nº 3 “Amor y Esperanza” participó de una capacitación docente en la jornada del lunes.
En este sentido, la directora de la institución, Griselda Pereyra, sostuvo: “Vamos a continuar con juegos recreativos, y este viernes tenemos programada una jornada institucional con alumnos de la escuela Especial Nº 11, Fiambalá, que la realizaremos en La Aguadita”.
La educación especial es la que reciben los alumnos con capacidades diferentes, que poseen necesidades especiales, como por ejemplo los discapacitados psíquicos y los superdotados. La finalidad de la educación especial es comprender que los niños especiales no poseen una enfermedad, que no buscan una cura, sino buscan que la sociedad la acepte y pueda ayudar a cubrir sus necesidades.
La semana en Tinogasta se desarrolla tal cual estaba previsto. En el caso de la escuela “Amor y Esperanza”, la expectativa pasa también por la casa propia, obra que está teniendo un notable avance y que se espera se concluya a comienzos del año entrante. “La obra está teniendo un gran avance, está techada la mayor parte del edificio. Desde la empresa se nos confirmo que en enero estaría culminada la obra, por lo que tenemos la esperanza de empezar el ciclo 2013 en casa nueva y propia”, dijo Pereyra.