Se trata de 42 exhibiciones, con imágenes, videos y textos acerca de acontecimientos como el Apartheid, el Día D y el Holocausto. Hay menciones al paso de los Schindler por la Argentina

Las 42 historias fueron desarrolladas por 17 socios de Google, entre los que se cuentan museos y fundaciones culturales. Todo el material está basado en archivos de cartas, manuscritos y testimonios en video. “Gran parte del material es realmente conmovedor y algunas cosas están en internet por primera vez”, dijo Google.

Cada exhibición presenta una narrativa que se enlaza con el material de archivo para liberar en conjunto diferentes perspectivas, matices e historias detrás de estos eventos, agregó el gigante de la red.

Entre el material destacado se cuentan:
Tragic love at Auschwitz – la historia de Edek y Mala, una pareja de enamorados que tratan de escapar de Auschwitz.
Jan Karski, Humanity’s Hero – el video testimonial de un hombre que intentó informar al mundo acerca de la existencia del Holocausto.
Faith in the Human Spirit is not Lost – trazando la historia de los esfuerzos de Yad Vashem de honrar a los valientes individuos que intentaron rescatar judíos durante el Holocausto.
Steve Biko: The Early Years – el despertar político de un joven de 15 años en medio del movimiento de Apartheid, presentando nueve documentos nunca antes liberados al público.
D-Day – detalles de los famosos aterrizajes, incluyendo fotografías, cartas personales y la mismísima orden de D-Day por parte del Almirante Ramsay.
The Coronation of Queen Elizabeth II – un recuento de la coronación en 1953 de la Reina Elizabeth II, incluyendo fotografías en color.
Years of Dolce Vita – una mirada a la época de «la buena vida» en Italia, incluyendo la moda, la comida, los autos y la cultura.

Además, en algunos pasajes vinculados con el Holocausto, pueden verse algunas imágenes sobre el paso de Oskar y Emilie Schindler por la Argentina, país al que llegaron tras ser perseguidos luego de salvar a decenas de personas durante el régimen nazi.

Previamente, Google había puesto en marcha emprendimientos como Art Project, World Wonders y los archivos de Nelson Mandela.

Artículo anterior"No podemos vivir en una sociedad en que unos cumplan la ley y otros la violentan"
Artículo siguienteApostó $15 y se llevó $1 millón de la tragamonedas