Las autoridades decidieron paralizar los servicios de subterráneo, tren y ómnibus. Hay cientos de vuelos cancelados y 375 mil evacuados. Wall Street no operará

«El gobernador anuncia la suspensión del servicio de la MTA (Autoridad de Transporte Público metropolitano), incluyendo el LIRR (tren de cercanías de Long Island), las conexiones de bus y tren, el MTA-North. Ultimos trenes a las 7pm», indicó el gobernador Andrew Cuomo a través de su cuenta Twitter.

«El sistema de transporte es el alma de la región de la ciudad de Nueva York y suspender todos los servicios no es un paso sencillo. Pero mantener a salvo a los neoyorquinos es la primera prioridad», dijo Cuomo, citado en el texto.

Las autoridades informaron además de la cancelación de cientos de vuelos en los aeropuertos de Nueva York y Washington.

Air France canceló todos sus vuelos hacia Nueva York y Washington el lunes y las aerolíneas estadounidenses suspendieron cientos de vuelos locales. Los aeropuertos de Nueva York permanecerán abiertos el domingo pero las autoridades ya advirtieron de retrasos y posibles anulaciones.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció la evacuación obligatoria de 375 mil personas en la zona costeras de la ciudad. Esto incluye el sur de Manhattan, Coney Island y Red Hook (Brooklyn), Rockaway Beach (Queens) y casi toda la costa de Staten Island. Bloomberg había ordenó una medida similar el año pasado con el paso de Irene.

Además, el alcalde anunció el cierre de las escuelas por la amenaza de inundaciones y la apertura de decenas de refugios en distintos puntos de la ciudad. Bloomberg dijo a las personas que deben abandonar sus hogares que se dirijan a esos lugares o casas de amigos y familiares en zonas seguras.

Las bolsas de Nueva York anunciaron que este lunes cerrarán sus puertas por la llegada de Sandy a esa ciudad norteamericana, aunque mantendrán sus operaciones electrónicas de manera habitual.

La decisión se tomó después de que se conociera la declaración de emergencia por parte de las autoridades de la ciudad y la suspensión del transporte público, que comienza esta noche.

En tanto, el impacto del huracán Sandy ya se hizo notar en la caída de los contratos a futuro y el precio del petróleo entre las empresas que cotizan en el índice Standard & Poor´s.

La última vez que la Bolsa de Nueva York suspendió sus operaciones en Wall Street a causa del clima fue el 8 de junio de 1996, cuando una tormenta de nieve azotó la costa este norteamericana.

Artículo anteriorDel Potro venció Federer y se consagró campeón en Basilea
Artículo siguienteRiver no lo supo definir y Boca le arrancó el empate en el descuento