Realizaron donativos y disertaron sobre la importancia de la actividad ante niños y jóvenes tinogasteños
Treinta trabajadores de la empresa minera Codelco arribaron el viernes desde el país trasandino de Chile a la ciudad de Tinogasta, para realizar un intercambio cultural e informar cómo funciona la minería en ese país.
Los visitantes fueron recibidos por el secretario de Cultura, Turismo y Deporte, Carlos Quiroga; además de los directores Ángel Perea y Amado Bustamante.
Roberto Olivares, en representación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, más conocida por su acrónimo CODELCO, comentó que el fin de la visita es acercar los lasos entre ambos países.
“En esta oportunidad me acompañan compañeros de trabajo de CODELCO, y venimos a compartir actividades recreativas, deportivas y culturales además de planificar alguna visita de chicos fiambalenses a la mina de cobre ubicada en El Salvador y compartir gratos momentos con toda esta gente”, expresó el mandamás de la empresa.
Además, Olivares recalcó la importancia que significó para sus compatriotas intercambiar vivencias deportivas y culturales con los habitantes de la ciudad de Fiambalá.
En esta oportunidad, los representantes de la empresa repartieron material didáctico, afiches de seguridad, revistas para interactuar e información general sobre la actividad, además de regalos y golosinas para los niños presentes.
Cabe recordar que Codelco es una empresa estatal chilena dedicada a la explotación minera cuprífera.
En ese rubro, Codelco es considerada la mayor compañía del planeta. Opera ocho centros de trabajo, entre ellos El Salvador, ubicada en la III Región, muy cerca del límite con Catamarca.
Roberto Olivares dijo además que la empresa que representa tiene una política integral por la que se cuida la integridad física de los trabajadores, comprometiéndose al ciento por ciento con cada obrero.
Además, aseguró que la política de la empresa es integrar a la comunidad y cuidar el medio ambiente con plantación de árboles y espacios verdes, extrayendo sus minerales pero sin dañar la tierra.
Por otro lado, el contingente chileno visitó el complejo termal de Fiambalá, al que consideraron un bellísimo e incomparable lugar y comprometieron una visita futura.
En el lugar, los trabajadores disfrutaron de las bondades de las aguas termales y pasaron gratos momento con sus familias.
Por la tarde los obreros realizaron un partido de fútbol con un equipo fiambalense para posteriormente reunirse con los Bomberos Voluntarios de esa ciudad, a quienes prometieron una importante donación.
Artículo anteriorJUEGOS NACIONALES “EVITA 2012”
Artículo siguienteLos fumadores faltan más al trabajo que quienes no fuman