Serán 17 feriados y uno «extraordinario» a fines de marzo. Habrá seis días sin actividad por Semana Santa y Malvinas. Las clases:el 27 de febrero.

Para planificar el año que se viene sólo basta mirar el calendario que llega con un bonus track: casi una semana sin actividad, a fines de marzo y principios de abril.

De esta manera, el 2013 tendrá 17 feriados, dos de ellos “puente”: uno de cuatro días (desde el jueves 20 de junio al domingo 23) y otro que acumula seis jornadas, al coincidir la Semana Santa con el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas (desde el jueves 29 de marzo al martes 2 de abril inclusive).

Habrá, además, cuatro “feriados largos” o fines de semana extendidos. Uno, de cuatro días, será el fin de semana de Carnaval, que cae lunes 11 y martes 12 de febrero. El resto será de tres jornadas, al moverse los feriados del 17 de agosto (Día del Fallecimiento del General San Martín) al lunes 19; el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), al lunes 14 y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), al lunes 25.

Durante el año en curso, a los feriados oficiales se sumaron de manera excepcional dos feriados por única vez: el 27 de febrero, Día del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Argentina, y el 24 de septiembre, Día del Bicentenario de la Batalla de Tucumán.

A clases en febrero. En tanto, las clases comenzarán en Córdoba el miércoles 27 de febrero, mientras que el período de ambientación para los alumnos que ingresan al nivel inicial, primer grado del primario, y primero y cuarto año del secundario, iniciarán dos días antes.

El calendario escolar adhiere a la sugerencia de la Nación de comenzar las clases el 25 de febrero, para completar así los 190 días de clase. Los docentes deberán volver a la escuela el viernes 15 de febrero.

El ciclo lectivo concluirá el miércoles 18 de diciembre para el nivel inicial y primario, y una semana antes, el viernes 13, para los secundarios.

Las vacaciones de invierno se extenderán desde el 8 hasta el 19 de julio.

Si a los feriados oficiales se le suman el Día del Maestro, el ciclo lectivo normal para los alumnos de la primaria tendrá 190 días, y para los secundarios, 187 días, si no tienen que rendir exámenes. El Día del Alumno cae sábado, pero por lo general las escuelas celebran el viernes, con lo cual no se dictan clases.

Para 2012, la Provincia también planificó un calendario de 190 días para el nivel inicial y primario, y de 183 para el secundario. Pero hubo cuatro paros y uno de los feriados extraordinarios coincidió con el ciclo lectivo (el 24 de septiembre).

De esta forma, los secundarios no lograrán los 180 días de clases exigidos por ley y la primaria tendrá 184 jornadas.

Este año, las clases finalizan el martes 18 de diciembre para el primario e inicial y el viernes 7, para el secundario. Aún queda el feriado del 25 de noviembre, Día de la Soberanía.

Régimen especial. Las escuelas con régimen especial, ubicadas en zonas de clima inhóspito, iniciarán las clases el 26 de agosto.

El receso escolar será entre el 23 de diciembre y el 3 de enero de 2014. Las clases finalizarán el 13 de junio de 2014.

Anuario escolar

RÉGIMEN COMÚN

Reintegro de los docentes. 15 de febrero.

Período de ambientación. 25 y 26 de febrero (ingreso a sala de 4 años de nivel inicial, primer grado de primaria, primero y cuarto de secundaria).

Inicio de clases. 27 de febrero.

Vacaciones de invierno. Del 8 al 19 de julio.

Finalización del ciclo lectivo, nivel inicial y primario. 18 de diciembre.

Finalización del ciclo lectivo para la educación secundaria. 13 de diciembre.

RÉGIMEN ESPECIAL

Inicio de clases. 26 de agosto 2013.

Receso escolar. Del 23 de diciembre de 2013 al 3 de enero de 2014.

Finalización del ciclo lectivo. 13 de junio de 2014.

 

LaVoz

Artículo anteriorMedidas de fuerza en OSEP
Artículo siguienteConfirman que se realizará el recital de Kiss