FINAL: BOCA 0 (3) – ARSENAL 0 (4). En un casi repleto estadio Bicentenario de Catamarca, con un viento de 45 kilómetros por hora (en el primer tiempo favoreció a los de Alfaro y en el segundo, a los de Falcioni) y una temperatura que superaba cómodamente los 30 grados, se jugó por primera vez esta final, que enfrentaba al campeón del Clausura pasado con el vencedor de la Copa Argentina. En el contexto de un flojo partido, los del Viaducto fueron superiores, al punto que Carbonero tuvo tres claritas para abrir el marcador, pero los postes le dieron una mano enorme a Ustari. En la definición por penales, llegó la Justicia… Boca, sin actitud ni aptitud, no tuvo una sola situación de gol en toda la noche
Boca se quedó a las puertas de ganar un nuevo título, mientras que Arsenal volvió a sorprender a todo el mundo y se quedó con la Supercopa Argentina por los penales, la especialidad del «Xeneize» durante la Copa Argentina, la cual ganó y le permitió llegar a este encuentro ante los de Sarandí, que ganaron el Torneo Inicial 2012. El 0 a 0 marcó lo que fue el encuentro, pero en los doce pasos el ganador fue el equipo que jugó mejor y que tuvo las chances más claras para llevarse el triunfo, ya que el visitante jamás mostró un fútbol para merecer ganar el partido.
El partido fue muy aburrido, pero Arsenal tuvo las más claras con Carlos Carbonero, quien dos veces le pegó al palo. Además, el conjunto de Sarandí ganó en todos los centros ante un equipo como el de Julio Falcioni, que no pisó el área rival y no tuvo jugadas claras durante la etapa inicial, donde además no le cobraron dos penales claros a los de Gustavo Alfaro, quienes jugaron cada pelota como una verdadera final y por eso se terminaron llevando la victoria en el Bicentenario de Catamarca.
En el complemento Boca mejoró y llegó un poco más al área rival, pero Arsenal continuó dominando y en cada jugada se acercaba al arco de Oscar Ustari, quien apareció en varias ocasiones pero en algunas dejó dudas. De esta manera, el partido terminó sin tantos y la final se fue a los penales, donde Arsenal ganó 4 a 3 con los goles Gustavo Canales, Hugo Nervo, Emilio Zelaya, Diego Braghieri (erraron Juan Pablo Caffa y Carlos Carbonero). Por su parte, en el conjunto «Xeneize» anotaron : Santiago Silva, Guillermo Fernández, Rolando Schiavi (erraron Matías Caruzzo, Leandro Paredes y Nicolás Colazo).
Más allá del triunfo, para el conjunto de Sarandí es algo histórico y de la mano de Gustavo Alfaro volvió a ganar un título, ya que antes logró la Copa Sudamericana, el Torneo Inicial y el título de esta noche (la Suruga Bank fue con Daniel Garnero); en tanto, para los de Julio Falcioni es preocupante, porque más allá de la derrota el equipo tuvo un nivel muy pobre, el cual estuvo lejos del que mostró ante San Lorenzo y fue más similar al de las últimas jornadas, como el clásico ante River. De esta manera, los de La Ribera tendrán complicado pelear el Torneo Inicial.
Formaciones:
Arsenal: Cristian Campestrini; Martín Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri, Damián Pérez; Carlos Carbonero, Iván Marcone, Jorge Ortiz, Nicolás Aguirre; Gustavo Canales y Emilio Zelaya. DT: Gustavo Alfaro
Boca: Oscar Ustari; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Emiliano Albín; Guillermo Fernández, Leandro Somoza, Walter Erviti; Leandro Paredes; Lautaro Acosta y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni
Estadio: Bicentenario de Catamarca
Árbitro: Pablo Lunati
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
GOLES (Penales):
Boca: Santiago Silva, Guillermo Fernández, Rolando Schiavi (erraron Matías Caruzzo, Leandro Paredes y Nicolás Colazo)
Arsenal: Gustavo Canales, Hugo Nervo, Emilio Zelaya, Diego Braghieri (erraron Juan Pablo Caffa y Carlos Carbonero)
Amonestados:
Boca:
Arsenal: Hugo Nervo (6’ST)
Expulsados:
Boca:
Arsenal:
Cambios:
Boca: Cristian Erbes por Leandro Somoza (19’ST), Nicolás Colazo por Franco Sosa (24’ST), Matías Caruzzo por Emiliano Albín (34’ST)
Arsenal: Juan Pablo Caffa por Nicolás Aguirre (46’ST)