Lo impulsan usuarios a través de Twitter, Facebook y cadenas de mail. Proponen apagar los teléfonos hoy entre las 16 y las 17.

A través de las redes sociales, grupos de usuarios junto con entidades de consumidores convocaron para este miércoles a un «apagón» de celulares entre las 16 y las 17, para protestar por «el mal servicio» que prestan las empresas de telefonía movil.
En forma aparentemente espontánea, usuarios disconformes con la calidad y el precio del servicio llamaron a realizar la protesta a través de cuentas de Twitter, Facebook y cadenas de mail.
Las quejas, que son variadas, están dirigidas hacia las tres empresas prestadoras de los servicios de telefonía celular: Claro, Movistar y Personal.
En la red social Facebook, los grupos convocantes son: «Apagón de Celulares Argentino», «Apagón de Celulares» y «Apagón Masivo», que entre los tres superan los 11 mil seguidores.
«El 14 de noviembre apagamos los celulares, de 16 a 17, para protestar por el permanente mal servicio de las empresas Claro, Movistar y Personal», dice una de las consignas.
La campaña social también es impulsada vía cuentas de Twitter con el hashtag #14N, la cual contó con la adhesión de algunas organizaciones de usuarios como la Red Argentina de Consumidores.
Entre las quejas más leídas se encuentran: los aumentos en los servicios, irregularidades en la facturación, el cobro de prestaciones no solicitadas y hasta llamadas que se cortan. Asimismo, los usuarios se quejan del mal funcionamiento de internet en los celulares, el costo de los mensajes y la facturación por minuto.
Las irregularidades en los servicios de telefonía móvil se encuentran a la cabeza de los reclamos que mensualmente realizan los usuarios en la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor.
Catamarca
La Diputada Acevedo presentó un proyecto de Resolución tiene como objetivo solicitar que, a través de la Oficina Provincial de Defensa al Consumidor, realice una campaña masiva de información al consumidor de telefonía celular para informar sobre las desventajas económicas de la modalidad prepaga.

Artículo anteriorTinogasta despide al Oeste Catamarqueño
Artículo siguienteSpurs de Ginóbili vencieron a los Lakers