«El Granate» se impuso por 2-0 con goles de Guido Pizarro y Diego González. Así, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto lograron su séptima victoria consecutiva y alcanzaron a Vélez en lo más alto del certamen
Lanús se quedó con una victoria clave en un encuentro en el que dio sobradas muestras de que es un serio candidato a pelear por el título de cara a la recta final del Torneo Inicial.
«El Granate» venció por 2-0 a Belgrano por la 16° jornada del certamen y, a tan solo tres fechas para el cierre, se subió a lo más alto, mérito que comparte con el Vélez de Gareca.
El en estadio del barrio Alberdi se enfrentaban dos equipos con presentes más que positivos y con objetivos similares. Los locales llegaban a este partido con una racha de cuatro encuentros sin derrotas y con la posibilidad de ganar para, de mantenerse su victoria en el encuentro que debe completar ante Independiente, subirse a lo más alto del Torneo Inicial.
Los de Barros Schelotto, por su parte, afrontaban su viaje a Córdoba con una racha de seis triunfos consecutivos a cuestas y también con la chance, si es que gana, de treparse a la cima del certamen.
De entrada, el encuentro se presentó atractivo y fue Lanús el que golpeó cuando las piezas aún estaban por acomodarse. La visita se puso en ventaja prácticamente ‘desde el vestuario’. Habían pasado solo 30 segundos de comenzado el encuentro cuando Mario Regueiro ingresó al área por izquierda y sacó un preciso centro atrás para el ingreso de Guido Pizarro, quien sólo tocó al gol.
El encuentro era entretenido y de ida y vuelta. En un desarrollo vertiginoso, ambos apostaban al ataque y generaban situaciones. A los 11 minutos, Belgrano se acercó con un cabezazo de Velázquez que exigió la estirada de Agustín Marchesín, quien llegó a sacar la pelota por arriba del travesaño.
Minutos después, “El Pirata” volvió a merodear el arco del “Granate”. “El Picante” Pereryra se acomodó cerca del vértice del área y sacó un potente remate que encontró muy atento al arquero de la visita.
Lanús también intentaba en ofensiva y, a los 21 minutos, pudo estirar la ventaja con una buena intervención de Mario Regueiro, quien enganchó en el área y sacó un disparo que se fue apenas por arriba.
“El Pirata” no daba tregua y seguía intentando. A los 31, Aquino entró al área y no pudo terminar de acomodarse entre la defensa de la visita como parta definir con comodidad. Tras el despeje del arquero, Pittinari capturó la pelota y ensayó un remate de media distancia que se fue alto.
En el complemento, ninguno de los dos dio marcha atrás. El local intentaba por todos los medios alcanzar la paridad, mientras que el conjunto bonaerense no escatimaba esfuerzos a la hora de buscar el 2-0 que trajera algo más de tranquilidad.
La primera oportunidad clara de la segunda etapa fue para los de Barros Schelotto. Regueiro metió un gran pase, con caño incluido, para la entrada de Velázquez, quien llegó hasta el fondo y sacó un venenoso centro atrás que nadie llegó a conectar.
Más tarde, Marchesín se quedó con un gran cabezazo de Melano. Las buenas actuaciones de los arqueros eran determinantes a la hora de explicar la razón por la cual no había más goles en el encuentro. Tanto Olave como Marchesín se mostraban muy sólidos debajo de los tres palos.
A los 30, tras un buen remate de Ayala, el arquero del “Pirata” dio rebote y Valeri llegó a capturar la pelota y a definir ante el desesperado achique del “uno” local. El palo le ahogó el grito al mediocampista “Granate”.
El local no se daba por vencido y, en una jugada a los 38 minutos, Mansanelli no fue preciso con su definición al recibir solo ingresando por derecha.
En los últimos minutos, los dirigidos por Zielinski comenzaron a empujar con más ímpetu que fútbol y, así, lograron arrinconar a Lanús en su área. Sin embargo, el local iba a pagar cara esa apuesta en ataque, con una desatención en su última línea. Así, Lanús encontró el 2-0 en la última jugada del partido a través de una gran definición entre las piernas del arquero de Diego González.
La victoria le permite a Lanús treparse a lo más alto e hilvanar su séptima victoria consecutiva. Con 32 unidades, los de Barros Schelotto alcanzan a Vélez en lo más alto del certamen.
Síntesis:
Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turús, Lucas Aveldaño, Claudio Pérez y Juan Quiroga; Guillermo Farré, Esteban González, Lucas Pittinari y Jorge Velázquez; César Pereyra y Víctor Aquino. DT: Ricardo Zielinski.
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro y Matías Fritzler; Mauricio Pereyra, Víctor Ayala y Regueiro; Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Gol en el primer tiempo: 28s. Pizarro (L).
Gol en el segundo tiempo: 45m. D. González (L)
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Carranza por Pittinari (B), 12m Melano por C.Pereyra (B), 17m Valeri por M. Pereyra (L), 23m Mansanelli por E. González (B), 43m D. González por Romero (L), 45m Castillejos por Regueiro (L).
Cancha: Belgrano.
Arbitro: Diego Abal.