Juan Tula es un artesano e ingenioso inventor de la localidad de Chumbicha. Gracias a su talento, por segunda vez fue invitado a participar en un evento organizado por la Academia de Guitarra y Vocalización “Pocha Valenzuela” de la vecina provincia de Córdoba.
En 2008, viajó por primera vez para recibir el Premio Santa Cecilia. En la segunda ocasión volvió como padrino de los artesanos del evento 2012, que se llevó a cabo el mes pasado. Juan Tula se define como un “descubridor de la naturaleza”. A través de la imagen descubre una figura y la completa, explicó. Para ello, sólo trabaja con machete y cuchillo sobre una rama de algarrobo negro. “Es el único árbol con figuras en Catamarca”, contó.
Además, este artesano participó en la Fiesta del Poncho, en el Festival de la Mandarina, en la Semana de la Cultura en Tinogasta y en la Expo Mutquín. “En agradecimiento dejé en la Plaza de Tinogasta un círculo con 9 árboles, cada uno con la figura de un animal distinto. Según los turistas, es único en el mundo”, comentó.

Artículo anteriorArrancó la 16º edición del los “Viernes Culturales” de Fiambalá
Artículo siguienteLanús igualó con San Lorenzo y finalizó en el cuarto puesto