Todo comenzó con la peregrinación que salió de Tinogasta el 26 de Diciembre a hs 00,40 y llegando a El Puesto pasadas las 4,30.
Un inoportuno corte de energia que llevaba varias horas, dejando a oscuras el sector de la plaza donde los peregrinos y no peregrinos se instalaban esperando se iniciara la misa de las 6 de la mañana y para poder tomar gracia y agradecimiento de la Madre venerada de El Puesto.
Noticia que alegró mucho más a los que organizaban, cuando pasadas las 7,30 se lograba subsanar por parte de SAPEM. Daño producido por una empresa de larga distancia que circulaba por el ingreso principal de esa localidad, produjo que se cortara por segunda vez, antes ocacionada por los vendedores que se colgaban de la energia e hizo que saltaran las lineas de tensión, luego solucionadas.
Por las tarde pasadas las 20 horas, comenzó la celebración de la misa con la participación del Señor Intendente de Tinogasta Hugo Daniel Ávila, oriundo de El Puesto, junto a su señora y su hijo, entre los mas destacados de las autoridades que presenciaban junto al resto de peregrinos, vecinos, jovenes y adultos que acompañaban una tarde-noche llena de fe, amor, emoción y agradecimiento. Continuado y culminada la celebración se prodeció a la procesión junto a las imagenes que acompañaban a la Madre de Andacollo, que se desplazó alrededor de la plaza, e inclinandose hacia el norte unas tres cuadras y girando a la izquierda, para que acontinuación de la siguiente, volvieran a girar a la izquierda para regresar al atrio y que la gente la despidiera a la Virgen, quienes después pudieron saludarla, ya ella ubicada dentro de la iglesia.
Destacable
El control de tránsito llevado acabo en la tarde, sobre Villa San Roque y en el ingreso hacia El Puesto por parte de Tránsito de la Municipalidad de Tinogasta.
Curioso
Este año se pudo notar gran menor de peregrinos que acompañaron en la caminata hacia El Puesto, y también en la misa de la tarde que cerraba las actividades de las Festividades de la Virgen de Andacollo.
A tener en cuenta
Durante el trayecto de los peregrinos durante la madrugada, no se percató de ningun tipo de control vehicular, quienes se dirigian hacia el lugar y de regreso hacia la ciudad de Tinogasta, en algunos casos en moto y alta velocidad, cuestión que peligraban los que no peregrinaban junto al grupo que salió desde la parroquia San Juan Bautista. Por lo que se debe prestar más atención a este tipo de hechos, que son tradicional todos los 26 de Diciembre.