Gustavo Álvarez, presidente de la Cooperativa El Fuerte de Andalgalá recibe subsidios de $ 350 mil, en el marco del Plan Agroindustrial lanzado hoy.
En comunicación con radio Valle Viejo Álvarez dijo, “se va usar este subsidio para la compra de membrillo, hacer la pulpa, porque el gobierno busca que nunca más salga nada que no esté elaborado en el departamento y eso es importante para nosotros porque nos daría fuentes de trabajo”.
Agrego además, “en 30 días estaríamos terminando con la producción, es un puntapié inicial para nuevos emprendimientos, con esto le mostramos a la provincia y al país que Catamarca puede generar empleos genuinos y en producción”.
Al respecto la gobernadora Corpacci manifestó, “asumimos el compromiso de activar la producción para Catamarca, hablamos de la producción olivícola, de la producción de membrillo, tenemos que crecer estratégicamente y nombro nogal y olivo porque no somos un gobierno que borra con el codo lo que hizo la gestión anterior. Poco a poco el precio del olivo se irá recuperando y llegará al precio y producción que soñaron cuando iniciaron este emprendimiento”.
Reconociendo la dificil situación, la gobernadora añadió, «el olivo está pasando una situación muy difícil en estos momentos, pero es decisión del gobierno contribuir con las empresas olivícolas para que puedan levantar la cosecha mediante algún tipo de mecanismo que le facilite recoger este año la producción y ponerla en el mercado hasta tanto se pueda recuperar”, aseguró finalmente.
Agregó también, “en el día de hoy los convenios que se van a firmar garantizan la cosecha del membrillo a un precio acorde a lo que el productor está esperando, pero además mediante un convenio que se firma con la Cooperativa El Fuerte de Andalgalá se va a hacer la pulpa de membrillo para que ya salga industrializado».