corpacci

Sobre el convenio firmado con la cooperativa “El Fuerte” de Andalgalá, la gobernadora de la provincia Lucía Corpacci, dijo que “garantizan que la cosecha del membrillo tenga un precio acorde a lo que el productor está esperando y que duplica el precio que se le pagó el año anterior”.

También advirtió que la cooperativa podrá realizar la pulpa del membrillo para que el producto “ya salga industrializado”.
En el caso de la vid que involucra a Tinogasta y Fiambalá, Corpacci señaló que el año pasado los productores llegaron a cobrar el kilo de uva a 0,40 centavos, asegurando que otro de los convenios firmados permitirá que los productores este año perciban 1 peso por cada kilo.

“Nosotros asumimos en serio reactivar la producción para Catamarca”, manifestó Corpacci agregando que “la vid, hortalizas, nogal, olivo, membrillo, tiene que ser producciones estratégicas de nuestra provincia”.

Además, la gobernadora reconoció la situación difícil que está atravesando el sector olivícola en nuestra provincia. “El olivo está pasando una situación muy difícil en estos momentos, pero es decisión del gobierno contribuir con las empresas olivícolas para que puedan levantar la cosecha mediante algún tipo de mecanismo que le facilite recoger este año la producción y ponerla en el mercado hasta tanto se pueda recuperar”, apuntó.

Artículo anteriorEl clásico entre San Martín y Atlético de Tucumán se jugaría en Catamarca
Artículo siguienteBarrionuevo pide suba de 30% y paritarias cada 6 meses