El ex intendente de Chumbicha, Pablo Nazar, ratificó la información oficial sobre lo recursos presupuestarios que son girados a dicha comuna, al tiempo que consideró que la gestión encabezada por el intendente Alfredo Hoffman se enmarca en una maniobra de corte político endiente a “dividir en forma violenta al pueblo capayense”.
De esta manera, salió al cruce de las declaraciones de Hoffman explicando que “es sumamente correcta la información que se publicó sobre los recursos que reciben en la actualidad la comuna de Capayán”. Incluso, aseguró que “en el transcurso del año 2012, por fuera de la coparticipación, la comuna recibió más de cinco millones de pesos más de aportes por parte de la provincia”, que responden a diferentes tipos de financiamiento como lo son el Fondo de Desarrollo Municipal, Fondo Federal Solidario, y cerca de 1.700.000 pesos por Aportes Extras.
“Si se tienen en cuenta estos recursos, queda muy en claro que no existe ninguna actitud discriminatoria de parte del Gobierno provincial. Es más, en un año recibió más de cinco millones de pesos por fuera de los recursos coparticipables, lo que representa más de la mitad de lo que me giró la Provincia en los ocho años que duró mi gestión como intendente”. “Está claro que hay un mal manejo de los recursos, y se apunta a través de difamaciones a pretender reflejar una realidad que no es. Además, está claro que Hoffman y otros intendentes no se han dado cuenta o no quieren asumir que ya no son gobierno y pretenden marcar una agenda al actual Gobierno provincial, que encabeza la doctora Lucia Corpacci”.
Dentro de la postura esgrimida por Nazar, “los planteos realizados se circunscriben en una cuestión política y son encabezados por un hombre sin escrúpulos políticos; mucho más cuando se cree amo y señor del pueblo y no soporta que haya gente que piense y actúe diferente…”.
Dudas
Nazar también planteó dudas sobre “algunas cosas muy raras” que se evidenciaron en la actual gestión, más precisamente como es la compra directa de equipamiento sin que existan razones o medios que lo justifiquen. “Concretamente, se trata de un camión y una topadora que no siguieron los procesos administrativos y legales correspondientes como una licitación o concurso de precios, sino que se lo hizo dejando muchas dudas y que motivó que se efectúe una presentación en el Tribunal de Cuentas para que se efectúe una Auditoría por Objetivos, a los efectos de una investigación que lleve algo de claridad…”. Incluso, aseguró que “hasta el traslado de la maquinaria se encuentra sospechado, ya que se habría utilizado y abonado una importante suma de dinero (cerca de 40.000 pesos) por una camioneta de un pariente para que “solo haga de balizas”.
A ello, el ex intendente cuestionó la adquisición por parte de la comuna de postes de luz a denominadas “empresas fantasmas”, con recursos del Fondo Sojero.
“El actual intendente se encuentra subido en un caballo y no entiende que la realidad en Catamarca ha cambiado para bien, a punto tal que en su jurisdicción no existe la asistencia social ni interés por lo que solicita la gente. En vez de apuntar a la paz social se busca dividir al pueblo a través de actos violentos y cuasi extorsivos como pueden ser los anunciados cortes de ruta”, manifestó.
Por último, Nazar aseguró que “La gente de Capayán no se encuentra molesta con el Gobierno provincial ni mucho menos, y son conscientes que estas maniobras son de corte político por parte de alguien que quiere seguir sostenido al poder y apela a cualquier mecanismo o infamia para alcanzar sus objetivos”.