En el festejo del 330º Aniversario de la Ciudad, el intendente capitalino Raúl Jalil, como único orador se dirigió a los presentes, e hizo alusión al Plan participativo Catamarca 2020 como el marco de la gestión, donde explicó que se van a realizar obras para todos los sectores y actividades de la ciudad.
De esta manera, el jefe comunal señaló: “Nosotros decimos que no hay gestión de gobierno eficiente sin planificación, por eso hemos elaborado el Plan participativo Catamarca 2020, donde nos propusimos, en primer lugar, generar un proceso de consulta lo más amplio posible, para conocer aspiraciones, necesidades y opiniones de la gente de nuestra Ciudad”. Así, sobre este Plan expresó que “es un análisis pormenorizado para cada uno de los sectores de actividad de la Ciudad, de las metas que necesitamos alcanzar y de los recursos y procedimientos que hay que poner en juego en cada caso”.
En este sentido, indicó que el Plan Participativo será enviado en los próximos días al Concejo Deliberante, “es un documento para discusión y la participación de todos, para abrir las puertas a recepción y la opinión acerca del futuro que queremos para la ciudad”.
En el discurso, el intendente señaló que ya no se habla sólo de las acciones tradicionales como el asfalto, alumbrado y recolección de residuos, sino también el empleo, salud, educación, deporte y seguridad. “La municipalidad de la Capital hoy es mucho más, por ello, palabras como empleo, salud, educación, deporte y seguridad forman parte del léxico cotidiano de los problemas que nos manifiestan los vecinos y la mayoría de esos problemas y demandas no pueden ser resueltos improvisadamente, requieren de una visión de conjunto que permita defender prioridades”.
Asimismo, manifestó que gran parte de las obras que se realizan, cuentan con la colaboración de la Nación y la Provincia; “una trilogía de acciones conjuntas que ha caracterizado esta etapa”, y finalizó agradeciendo en nombre de todos los vecinos de Catamarca, a la presidente Cristina Kirchner, a la gobernadora de la provincia Lucía Corpacci y a funcionarios provinciales.
Desfile
Luego de las palabras del lord mayor, se dio paso al gran desfile cívico militar que convocó a casi 300 instituciones y contó con cientos de vecinos que participaron de la fiesta capitalina.
Previamente, los festeos se habían iniciado en la Plazoleta de la Bandera en la plaza 25 de Mayo, donde el intendente, acompañado por la gobernadora Lucía Corpacci, diputados, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, realizaron el izamiento del pabellón nacional, y luego se dirigieron al Teatro del Sur donde compartieron un desayuno patrio con los participantes del desfile.
Seguidamente, las autoridades se trasladaron a la avenida Hipólito Yrigoyen donde se encontraba dispuesto el palco, y la gobernadora y el intendente, junto al jefe de las tropas realizaron la revista de tropas. Seguidamente se realizó el saludo a la Agrupación 5 de Julio, con el Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música de la policía y la interpretación del Himno a Catamarca a cargo de la Banda de Música Municipal.
Finalmente se llevó a cabo la desconcentración de las fuerzas de seguridad para dar inicio al desfile de las instituciones. El primero en abrir la marcha fue el Sistema Educativo Municipal, realizaron su pasada los distintos ciclos que corresponden a las escuelas municipales, y los Centros de Estimulación de la Infancia y la Familia (CEI y F), luego tuvieron su oportunidad el Hogar de Ancianos y la Casa Cuna, las escuelas especiales, las escuelas primarias y secundarias de la provincia, las escuelas confesionales y privadas, también lo hicieron las universidades e institutos terciarios, las escuelas para adultos, instituciones deportivas y civiles, las diferentes áreas de la municipalidad, colectividades extranjeras e instituciones artísticas y folclóricas, las fuerzas armadas y de Seguridad, el parque automotor municipal, automotores antiguos y las agrupaciones gauchas, entre otras instituciones.
Marcó especial atención durante el desfile, la gran flota de camiones municipales con los que la comuna realiza día a día obras y cumple con los servicios de limpieza para todos los vecinos.
Revista municipal
Durante el desfile, colaboradores del municipio se encargaron de repartir la nueva revista Más Ciudad! Este primer número que ya se encuentra circulando en la calle, lo publica la municipalidad de SFVC para difundir las actividades de todas las áreas.
Se reparte de manera gratuita en los SEPAVE y puede conseguirse también en bares y centros turísticos. Además, invita a todas las instituciones que quieran contar su experiencia con el grupo de Más Ciudad! en la Secretaría de Comunicación y Prensa, La Rioja 631.
Feria de comidas típicas
Culminado el desfile de instituciones por el 330° aniversario de la Ciudad, todos los presentes se dirigieron a la Plaza 25 de Agosto, a la feria de comidas típicas instalada en calle La Rioja, frente al Palacio Municipal.
Allí diferentes instituciones ofrecieron locro, empanadas y otras comidas regionales, donde se podía encontrar a un mínimo costo de $5 el plato con un vaso de gaseosa y pan.