WhatsApp, el popular servicio de mensajería de texto y otros servicios de comunicación online que ha copado los smartphones en todo el mundo, tiene ahora un fuerte competidor. Se llama WeChat y acaba de desembarcar en Argentina, precedido del suceso que tiene en otras partes de mundo. Y con el crack del fútbol argentino Lionel Messi como su imagen de promoción.
El también llamado “WhatsApp chino” fue desarrollado por el gigante de las comunicaciones de China Tencent, cuyo foco es la comunicación móvil y que ya superó los 70 millones de cuentas de usuarios registrados en todo el planeta. Para ganar más adeptos en el país y en el mundo, la estrategia de marketing elegida apela a la pasión por el fútbol y a su estrella del momento: Messi es la cara visible del lanzamiento. Así, el astro del fútbol protagoniza un comercial en el que muestra su experiencia con este sistema y que podrá ser visto en los canales locales desde hoy.
WeChat ofrece características innovadoras a los usuarios que son conocedores de estos medios. Es gratuita y permite enviar mensajes de texto, intercambiar mensajes de voz, chats de video y compartir contenidos multimedia como imágenes, música y videos. Y, a diferencia de WhatsApp, funciona en todas las plataformas móviles de hoy: IOS (iPhone y iPad), Android, Windows Phone, Symbian y BlackBerry.
Sin embargo, las funciones más destacadas que tendrá WeChat serán las de “sacudir”, que permite a los usuarios encontrar a otras personas alrededor del mundo con sólo sacudir el teléfono, y “mirar alrededor”, para encontrar personas con gustos similares. También permite chatear con otros usuarios desde una computadora.