Ballet Folclórico Nacional

El prestigioso Ballet Folclórico Nacional, cuerpo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, llegará a Catamarca en el marco de la 43º Fiesta Nacional del Poncho en la que presentará su espectáculo “EmocionARTE”, en el que abarca obras en ritmo de tango y folklore.
El Ballet, que es actualmente dirigido por el profesor Omar Fiordelmondo y que ayer cumplió 23 años desde que fue fundado por “El Chúcaro” y Norma Viola, se presentará el domingo 14 de julio en el festival mayor (Predio Ferial), mientras que al día siguiente lo hará en la apertura del Festival El Ponchito, que tendrá por sede este año el Cine Teatro Catamarca.
El Ballet Folklórico Nacional debutó el 9 de julio de 1990 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de Santiago Ayala (El Chúcaro) y Norma Viola.
A lo largo de estos veintitrés años de trayectoria también fue dirigido por las maestras Norma y Nydia Viola y el profesor Eduardo Rodríguez Arguibel. Actualmente Omar Fiordelmondo está a cargo de la dirección del organismo y como subdirectora, la maestra Margarita Fernández, cargos obtenidos en el Concurso realizado en la temporada 2011 por la Dirección Nacional de Arte, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.
El BFN se ha presentado en España, Portugal, Bulgaria, Colombia, Brasil, Paraguay, Chile, Japón, Albania, Francia, Suiza y México. El año pasado presentó el espectáculo “Noche de Carnaval”, con presentaciones en el país y en el exterior, llevando el arte de la danza argentina a todos los escenarios posibles.
Por estos días, en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación en Internet, se destaca la presentación del ballet en Catamarca, y se señala también que estará presente la muestra “Música en Argentina. 200 años”, realizada en conjunto entre la Casa Nacional del Bicentenario y la Dirección Nacional de Artes. La muestra contará con un espacio especialmente dedicado a la música de Catamarca, además de instrumentos antiguos, partituras, objetos pertenecientes a reconocidos músicos y obras de arte que aborden el tema.

EmocionARTE

El espectáculo “EmocionARTE” está siendo presentado estos días en distintas provincias argentinas y ofrece un programa en el que se incluyen los cuadros:
“Amanecer salteño”, “Homenaje a Norma y Nydia Viola” (fragmento), “Zamba”, “Chiqué”, “Tributo al maestro Osvaldo Pugliese”, “Pericón nacional”, “Himno-Malambo”, “Sala de museo”, “En el monte santiagueño”, “Recreación de la media caña y ritmo de chaya”, “Juegos pampeanos y malambo”. Algunos de ellos son coreografías creadas por sus primeros directores El Chúcaro y Norma Viola.

Artículo anteriorAseguran que el jueves todas las panaderías deberían vender pan a 10 pesos
Artículo siguienteAgüero podría ir al Barça