El tenor español tuvo una embolia pulmonar y se encuentra en una clínica en Madrid, donde aún deberá permanecer unos días.
El tenor español Plácido Domingo se encuentra internado desde el lunes en una clínica de Madrid por causa de una embolia pulmonar producida por un coágulo sanguíneo.
Según la información suministrada por el Teatro Real, el cantante de 72 años está siendo tratado “exitosamente”, pero tendrá que permanecer bajo supervisión médica y descanso obligado durante tres o cuatro semanas.
Domingo había llegado a la capital el española el viernes, con una abultada agenda artística que forzosamente deberá cancelar. El miércoles 17 iba a ofrecer en el Teatro Real la primera de las cinco funciones de Il postino, la ópera del compositor mexicano Daniel Catán ((1949-2011) basada en la película homónima Michael Radford y en la novela Ardiente Paciencia de Antonio Skármeta (ver Plácido, en la piel…). Domingo tenía a su cargo el rol del poeta chileno Pablo Neruda, y será reemplazado por el tenor valenciano Vicente Ombuena, quien ya alternó ese papel con Domingo en las Operas de México y Chile.
Pero el artista español deberá también cancelar presentaciones como director de orquesta, ya que el domingo 21 iba a dirigir un gran concierto en celebración de los bicentenarios de Richard Wagner y Giuseppe Verdi en la Plaza Mayor de Madrid.
No es el primer susto que le da Domingo a los amantes de la ópera. En marzo del 2010 debió someterse a una exitosa operación de cáncer de colon en una clínica de Nueva York, que afortunadamente no lo alejó por muchos tiempo de los escenarios ni de su puesto de Director de la Opera de Los Angeles, que mantiene hasta el día de hoy.
En este brillante otoño de su carrera, Plácido Domingo ya no es sólo un tenor sino que también es un barítono. En rigor, alterna los dos registros desde que en 2009 estrenó exitosamente el rol de Simon Boccanegra de Verdi en la Opera de Berlín.
Ahora le tocaba de nuevo el papel de tenor en la ópera que Daniel Catán compuso especialmente para él, mientras que tres meses atrás fue ovacionado en la Royal Opera House de Londres por su personificación de otro gran barítono verdiano: Nabucco. Ya en septiembre de 2012 Domingo había grabado un disco íntegramente dedicado a arias para barítono de Verdi.
A Plácido no lo incomodan los desafíos ni las paradojas, por lo que no se cansa de repetir que, pese a interpretar roles de barítono, siempre tendrá voz de tenor.