El próximo lunes comenzará a implementarse el segundo incremento en la tarifa de transporte de pasajeros urbana y suburbana, lo que llevará el precio del boleto mínimo a 3,50 pesos y la última sección a 5,80. El boleto estudiantil no aumenta, continuará a 1,50 la primera sección con sus respectivos valores por sección.
Tal como estaba estipulado desde los últimos días del mes de marzo, mediante el decreto que la gobernadora rubricó para autorizar a los empresarios del sector a aumentar el costo del pasaje, con la modificación de los precios vuelve el problema con el cambio por la falta de monedas.
El director de Transporte de la provincia, Martín Miranda ratificó el incremento del servicio a la vez que dijo que conocen el “problema que hay con las monedas, y en la confección del decreto hemos tenido especial cuidado con este tema”, y anunció una reunión con los empresarios para tratar el recurrente problema de la falta de monedas.
En cuanto al aumento, el funcionario explicó que “efectivamente este es el segundo incremento que se aprobó en marzo, en el que se acordó con los empresarios que iba a ser progresivo y escalonado, razón por la cual el lunes se va a comenzar a implementar este nuevo aumento. Es el último, no hay más”.
Problemas con las monedas
En relación a los constantes reclamos de los pasajeros por la escasez de monedas, Miranda comentó que “ante la falta de monedas para que los choferes y los usuarios puedan pagar y entregar por el valor del pasaje, vamos a tener que sentarnos a conversar con los empresarios ante el problema que se puede generar y ver de llegar a un acuerdo con este tema. Vamos a tratar de que los empresarios bajen directivas a los choferes para que puedan llevar este inconveniente de la mejor manera posible, también pedimos a la gente de su parte”, dijo el funcionario en diálogo con Radio Municipal Valle Viejo.