El Secretario de Cultura de la municipalidad Jorge Castro se refirió a presentación Tinogasteña en la festival nacional e internacional del poncho que da inicio esta noche.
Tinogasta estará presente en la carpa de la cultura con un stand totalmente diferente a la estructura que se monto el año pasado y que le valiera la obtención del primer premio por el mejor stand.
“Este año habíamos pensado algo similar a lo del año pasado, pero debido a la nueva reglamentación de la carpa de turismo no podemos construir”, manifestó el funcionario.
Castro dijo que “por lo tanto presentaremos un stand un poco más pequeño que cumplirá igualmente la función de mostrar nuevos productos de la región como las dunas, las competencias extremas, más de la ruta del adobe, los vinos Tinogasteños, pero sobre todo nuestros circuitos turísticos”.
La XLIII edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho comenzará esta noche con un acto de apertura a las 17, de que estará encabezado por la gobernadora Lucía Corpacci, funcionarios de las Secretarías de Cultura y Turismo de la Nación, el gabinete provincial e invitados especiales.
El show de apertura estará a cargo del Combinado Argentino de Danza dirigido por Andrea Servera, que presentará una performance artística con la inclusión de bailarines de folklore y de hip-hop catamarqueños.
Tras esa apertura artística comenzará la parte protocolar con la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo del coro “Algo más que palabras” (sordo-mudos) y del Grupo Coral Fénix (adultos mayores).
Los artesanos ingresarán con la imagen de la Virgen del Valle, que presidirá los diez días de celebración. Luego el obispo Luis Urbanc realizará la bendición de esta nueva edición del Poncho.
Habrá palabras alusivas a cargo de las titulares de Cultura y Turismo de la Provincia, Patricia Saseta y Natalia Ponferrada y de la Gobernadora.