_Comisión seguimiento

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 25 de enero suscribió un convenio entre el Gobierno Nacional y 14 provincias para la ejecución de 74 mil soluciones habitacionales nuevas que se suman a la ejecución existente del 2013. Todo enmarcado en el compromiso asumido por la presidenta con la UOCRA para la recuperación de puestos de trabajo vinculados al sector de la construcción. En la provincia de Catamarca ya están en marcha varias etapas de obras dentro de este plan, financiado por el Gobierno Nacional a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, que pretenden dinamizar las economías regionales y aumentar la mano de obra local.

Para tal fin se reunió la Comisión de Seguimiento para la Ejecución del Plan de Promoción y Calificación del Empleo integrada por todos los sectores de la construcción, la que estuvo recorriendo las obras implementadas en la provincia de Catamarca. El día jueves 11 de julio visitó varias localidades dónde se está trabajando y el viernes 12 se reunió en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda en la capital provincial. Dicha reunión estuvo encabezada por el Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Catamarca, Arquitecto López Rodríguez; en representación del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Mariano Rossi; también Carlos D´Aprile del equipo técnico de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; el Gerente de Empleo Provincial, Gustavo Pianetti; Víctor Brandan, de la UOCRA; Jorge Pellegrino, del IERIC regional; y Víctor Nuñez, de la CAC.

Los temas tratados giraron en torno a las obras que se están ejecutando y las proyectadas para los próximos meses, aunque también sobre las condiciones de empleo en el sector de la construcción. El Administrador del IPV de Catamarca, Dante López Rodríguez, dijo: “Las visitas de las comisiones son muy útiles porque nos agilizan en las gestiones con Nación y además fortalece nuestro vínculo con la UOCRA, el IERIC, el Ministerio de Trabajo, entre otros organismos. El tema de la vivienda es una cuestión de Estado para Catamarca. Uno de los temas más importantes de esta reunión fue el blanqueo del empleo en negro. Es uno de los puntos más importantes para poder generar empleo”. En base a lo realizado desde su gestión, Rodríguez señala: “Nosotros en el final de 2013 vamos a tener un poco más de 8 mil soluciones habitacionales. La relación con Nación es increíble, nosotros no tenemos ningún problema. El subsecretario Nivello nos abre las puertas siempre y esto se ve reflejado en el trabajo incansable de nuestra gobernadora, Lucía Corpacci, con nuestra señora Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.

Por su parte, el representante de la Comisión de Seguimiento, Mariano Rossi, dijo: “Estamos trabajando muy bien con todos los organismos de la construcción. Ya están iniciadas casi la totalidad de las obras anunciadas, lo que representa casi 4 mil soluciones habitacionales para la provincia de Catamarca y queremos avanzar también cualitativamente en todos estos valores que manejamos”.

Los equipos territoriales de todos los integrantes de la Comisión coordinados por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación mantienen una agenda de visitas territoriales acompañando el inicio y la ejecución de los nuevos proyectos de viviendas y mejoramientos, como así también a través de la UOCRA y el Ministerio de Trabajo de la Nación mediante sus Gerencias de Empleo provinciales, atendiendo especialmente la incorporación de los trabajadores del sector. Por otra parte la Cámara Argentina de la Construcción junto con el IERIC están trabajando con las empresas asociadas y acompañan el trabajo territorial a través de sus delegaciones locales.

Cabe destacar que por indicación de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se está realizando un trabajo “artesanal” en cada una de las provincias que se suscribieron al convenio, logrando de esta manera alcanzar las metas fijadas por el Gobierno Nacional y por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación: más viviendas y más empleo registrado para el sector.

Artículo anteriorDescubren un planeta azul a 63 años luz de la Tierra
Artículo siguienteEl Poncho 2013 se vistió de fiesta