Snowden

El exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden seguía bloqueado, como desde hace tres semanas, en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, mientras que el periodista que recibió sus primeros datos afirmaba que aún tiene numerosos documentos que pueden causar daño a Estados Unidos.

Snowden pidió a inicios de la semana pasada el asilo político a unos 20 países, entre ellos Rusia, y volvió a solicitárselo después que el presidente ruso, Vladímir Putin, pusiera como condición que el exconsultor de inteligencia dejara de difundir datos sobre el programa estadounidense de vigilancia electrónica, citó AFP.

Invisible desde su llegada a la zona de tránsito, Snowden convidó el viernes a 13 personalidades rusas -defensores de derechos humanos, abogados y políticos cercanos al poder-, para pedirles que le ayuden a obtener el asilo político.

Durante esa reunión el estadounidense de 30 años les dijo que deseaba solicitar el asilo político a Rusia, esperando poder luego viajar a América Latina, donde Venezuela, Bolivia y Nicaragua dijeron estar dispuestos a recibirlo.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró por su parte el sábado que las autoridades rusas «no están en contacto con Snowden», y subrayó que para pedir el asilo, debe hacerlo al servicio de Inmigración.

El periodista que recibió las filtraciones de Snowden, Glenn Greenwald, dijo en una entrevista al diario argentino La Nación que el exconsultor aún cuenta con una «enorme cantidad de documentos».

«Snowden tiene suficiente información como para causar más daño en un minuto del que cualquier otra persona haya tenido jamás en la historia de Estados Unidos», dijo Greenwald, bloguero y columnista estadounidense del diario británico The Guardian que reveló la extensa red de espionaje cibernética de Estados Unidos filtrada por Snowden.

Desde Brasil, donde está basado, Greenwald agregó que Snowden «tiene una enorme cantidad de documentos que serían muy dañinos para el Gobierno de Estados Unidos si fueran hechos públicos».

Presiones de Washington

Michael McCaul, representante republicano en el Congreso de Estados Unidos, dijo que el Gobierno de Barack Obama debe redoblar sus esfuerzos y ejercer «cualquier y todas las presiones» sobre Rusia para lograr que entregue a Snowden.

McCaul dijo a Fox News Sunday que los rusos están «burlándose» de la política exterior de EEUU y «estoy seguro que cada día obtienen más información de él», dijo Reuters.

Artículo anteriorSobrevivió al accidente fatal pero podría perder la pierna
Artículo siguienteServicios: Cronograma de Pagos: Martes 16 de julio de 2013