César Milani ESTADO MAYOR

El conductor de Periodismo Para Todos denunció en su última edición el rol de César Milani durante la dictadura. Lo acusó de enriquecimiento ilícito y de haber colaborado en la desaparición de al menos tres personas.

Jorge Lanata volvió a acaparar la atención de la teleaudiencia con una nueva investigación. En la última edición de Periodismo Para Todos, reveló el rol del actual jefe del Ejército César Milani durante la dictadura: lo acusó de enriquecimiento ilícito y de haber colaborado en la desaparición de al menos tres personas, un soldado y dos de sus amigos.

Este domingo Lanata cargó contra el recientemente nombrado Estado Mayor General del Ejército General de División. Milani había sido colocado en mencionado puesto en junio pasado cuando la presidenta Cristina Fernández decidió cambiar la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Según la investigación del ciclo que se emite por El Tres, Milani habría desempañado un rol protagónico en el llamado Operativo Independencia de 1976 e incluso señaló que su nombre aparece mencionado en las páginas del informe final de La Rioja para la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, el Nunca Más.

En el informe, figura el testimonio de Ramón Olivera, un hombre a quien Milani detuvo cuando era teniente y a quien acusó de pertenecer al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

En tanto otro testimonio, el de un ex conscripto aportó ribetes aún más siniestros al currículum del jefe del Ejército: Álvaro Illañez lo señaló como el responsable de la desaparición del soldado Alberto Ledo y de dos amigos de éste.

Illañez aseguró que Ledo era asistente de Milani y que en medio del Operativo Independencia fue llevado a Tucumán para un supuesto procedimiento en el que iban oficiales y suboficiales. Pero nunca regresó. “Milani había anunciado que Ledo había desertado”, recordó el ex conscripto quien apuntó que al mes siguiente desaparecieron dos amigos íntimos del soldado.

Asimismo, Lanata destacó que la familia Ledo tiene prevista para este jueves una marcha en repudio a la designación de Milani e indicó que el Senado mismo había pedido al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) una ampliación de los antecedentes del jefe militar.

Finalmente, el periodista arrojó sospechas sobre el incremento patrimonial de Milani, quien habría comprado en 2010 un inmueble valuado en alrededor de dos millones de pesos en el exclusivo barrio de La Horqueta, San Isidro, a partir de un sueldo de apenas 14 mil pesos.

Artículo anteriorInsectos luminosos, una novedad reciclable en el Poncho
Artículo siguienteSusto en Tucumán por un fuerte sismo