Precios

La oportunidad de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en particular por el abanico de opciones de actividades que ofrece a la gente, concentradas en un solo lugar físico, empuja a las familias de la provincia a planear una salida durante la semana o el fin de semana con una recorrida por los stands de artesanías, un paseo por el parque de juegos mecánicos, una cena modesta y si el presupuesto alcanza, el espectáculo durante la noche.
Con ese sencillo programa, el gasto promedio que una familia de cuatro integrantes debe realizar es superior a los $400. Ese es el valor que se alcanza si se suman todos los ítems de gastos desde que se sale de la casa, con el transporte en remís o colectivo incluido, hasta el regreso del mismo modo.
Con un plan de paseo «gasolero», es decir, paseando con el termo y el mate mientras se miran las artesanías, según le confiaron los responsables de los restaurantes instalados dentro del predio y de los ranchos de la zona posterior, la gente elige la hora de la tarde (después de las 18 y hasta las 21) para sentarse a tomar y comer algo.
Una pizza, una gaseosa, una cerveza y otro menú opcional, tienen un costo de alrededor de $200 para el grupo de 4. Con comidas un poco más elaboradas (lomo con papas a la riojana, porción de locro, buseca, tamales, parrillada) hay que pensar en un gasto más elevado. Un vino y la gaseosa están incluidos. Aún así, los responsables de los restaurantes señalan que ese es el gasto promedio.
«La gente prefiere las cosas que las lleva comiendo en la mano, en vez de sentarse», amplían. Es decir, sándwiches ($50 de shawarma con gaseosa) panchos ($10) y demás son los preferidos. Igual los especiales de bondiola y salame ($20 y $25) que venden las empresas de embutidos en la Expo Productiva.
¿Qué más gastaría una familia? Un copo de algodón ($6), pochoclos ($6), una botella de agua mineral ($10). Y alguna entrada a los juegos mecánicos ($30 por un combo de pases).
Sin querer, la plata ya se gastó en menos de un abrir y cerrar de billetera.

El costo del viaje

 Desde ayer, ir y volver hasta el Predio Ferial tiene un valor más alto: por familia tipo, costará $14 de ida y otros tantos de vuelta. Costear el taxi, en promedio si el barrio no está muy alejado, está en alrededor de $30 (desde La Tablada, por ejemplo), y en automóvil, $20 por el ticket de estacionamiento.
Si bien todos los coches del transporte urbano de pasajeros tuvieron el acuerdo de pasar por el Predio Ferial mientras dure la Fiesta del Poncho, hay algunas líneas que no se caracterizan por su frecuencia.
Así, es probable que la misma familia elija llegar en colectivo, pero regresar en remís, ya de noche y con temperaturas a las que no se deben exponer los más chicos.

POR RUBROS

I TRANSPORTE
En colectivo
$3,50 por boleto
X4 personas= $28 (ida y vuelta)

En remís
$30 aprox. Por un viaje de más de 5 kilómetros.
X2= $60 (ida y vuelta)

Estacionamiento $20 (auto)
$10 (moto)

I COMIDAS
Para sentarse
Locro $25 a $30
Parrillada $60 (para 2)
1/4 de pollo
con ensalada $45
Tamales $35 (X6)
Para comer caminando
Sándwich $20 a $25
Pancho $10
Shawarma $50 (c/bebida)

I BEBIDAS
Gaseosa 500cc $10
Agua mineral $10
Gaseosa 1L. $20
Gaseosa 1L1/2 $25
Cerveza $18
Vino $24

I ENTRETENIMIENTO
Juegos mecánicos $30 por un combo de pases.

I ESPECTÁCULO
Entrada $40 (sección B)

I EXTRAS
Pochoclo $5
Garrapiñada $5
Copo de azúcar $6

Artículo anteriorBolsas de Europa suben por buenos datos de China
Artículo siguienteEspaña le pidió disculpas a Evo Morales