Gran parte del esqueleto de una nueva especie de dinosaurio herbívoro que vivió hace 80 millones de años, fue hallado en un área cercana a la localidad neuquina de Rincón de los Sauces.
Los investigadores denominaron «Overosaurus Paradasorum» al dinosaurio, hallado hace más de una década, y lo identificaron como una especie de titanosaurio herbívoro de fines del Cretácico Superior descubierto en la formación geológica Anacleto, 50 kilómetros al suroeste de Rincón de los Sauces.
El paleontólogo Rodolfo Coria, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, explicó que «el ejemplar está muy bien conservado, habiendo preservado la columna vertebral articulada desde la base del cuello hasta la mitad de la cola, incluyendo sus costillas y elementos de la cadera».
El esqueleto del Overosaurus fue totalmente preparado y adecuado para su estudio en el Museo Argentino Urquiza del municipio de Rincón de los Sauces.
La excavación se realizó en el año 2002 por un equipo de paleontólogos pertenecientes a varias instituciones neuquinas, nacionales y extranjeras, en un trabajo de campo que demandó 15 días.
El hallazgo que permitió luego el trabajo de investigación fue realizado por miembros de la familia Parada (de allí la denominación del dinosaurio), vecinos de Rincón de los Sauces, quienes desde hace años colaboran en el rescate y puesta en valor del patrimonio paleontológico de esa área.
«Carlos Parada y sus hijos fueron determinantes en el inicio de las actividades paleontológicas de Rincón. Por ese motivo consideramos apropiado dedicar el epíteto específico a esta familia», explicó Coria.
El Overosaurus es un dinosaurio del grupo de los titanosaurios, grandes herbívoros que dominaban la Patagonia hace 80 millones de años.
Los restos hallados en Rincón de los Sauces pertenecen a una nueva especie de un tamaño relativamente pequeño. Se estima que midió no más de 15 metros de largo, lo que contrasta con otras especies descubiertas en la zona que superaban los 25 metros o incluso más de 30, como el Argentinosaurus huinculensis.