tarjeta SUBE

Las empresas de transporte urbano de pasajeros que prestan servicio en el Valle Central implementarán el sistema de cobro mediante tarjeta electrónica, según lo previsto por la dirección de Transporte de la provincia, en los últimos meses del año se pondrá en marcha el nuevo sistema de cobranza del boleto. Los cuatro propietarios de las empresas manifestaron total apoyo y confianza en los beneficios que aporta la modalidad.

Los reiterados inconvenientes que se producen por la escasez de monedas y billetes de dos pesos, los hechos de inseguridad que sufren los choferes y pasajeros de las líneas urbanas, y el reclamo del gremio que representa a los trabajadores impulsaron que se modifique el tradicional cobro del pasaje; la dirección de Transporte a través del ministerio de Servicios Públicos ya se encuentra realizando las gestiones para que en un mediano plazo se inicie con la nueva modalidad.

En la reunión que mantuvieron en la mañana de ayer las autoridades de la dirección de Transporte y los empresarios del sector, se analizaron alternativas de solución a los conflictos surgidos a partir del segundo aumento que se comenzó a efectuar desde el pasado lunes por el faltante de monedas y la escasez de cambio para entregar el vuelto; en la oportunidad el titular del área Martín Miranda manifestó a los propietarios de las empresas la necesidad de modificar el actual sistema de cobro por el pago electrónico del pasaje a lo que los dueños de las unidades manifestaron total conformidad por la iniciativa propuesta.

Al respecto, en diálogo con El Esquiú.com, Miranda señaló que “en la reunión empezamos a conversar sobre el faltante de monedas y el problema que es tanto para los choferes como para los pasajeros; por ello hemos asumido un compromiso para trabajar y traer la tarjeta electrónica, los empresarios han coincidido en esta necesidad y demostraron la voluntad de adhesión. Desde Transporte y Capresca ya estamos conversando para ver qué se puede realizar a partir de ahora”.

Antes de fin de año

En cuanto a los plazos en los que se podrá comenzar a poner en marcha el sistema, el funcionario expresó que “el tema es que es un mecanismo bastante oneroso y estamos viendo cómo afrontarlo, entendemos que si hay una voluntad por parte del empresariado y teniendo en cuenta que desde hace dos meses que estamos realizando gestiones, estaríamos con noticias de la implementación a fin de año según lo que tenemos previsto, querríamos tenerlo antes y es posible que suceda, además porque también hay un visto bueno del Estado para que se implemente en mediano plazo, por ahí en los últimos meses ya lo tenemos listo”.

Beneficios

El sistema prepago evitará las complicaciones con el cambio, los hechos de inseguridad, y hará que se cumpla el reclamo del gremio que solicita que los choferes no cobren boletos.

Artículo anteriorSensuales hinchas de Olimpia le pusieron calor a la final
Artículo siguienteConciencia por las Islas