Ponchito

El Ponchito, que contó con la sala del Cine Teatro Catamarca totalmente llena los cinco días de festival, se despidió hasta el año que viene y ofreció un cierre sensacional con la agrupación riojana del Circo Azul.

A lo largo de estos días, el festival infanto-juvenil estuvo cargado de hermosos momentos como el emotivo homenaje al conductor de este espacio por más de 25 años, Humberto Jerez y las presentaciones nacionales que engalanaron el escenario como la del Ballet Nacional, la orquesta Cuatro Vientos y el Circo Azul.

Pero sin dudas, los que dejaron el corazón en el escenario fueron los miles de chicos de los distintos departamentos de la provincia y de La Rioja que, además de entregar su arte, llenaron de calidez y satisfacción al público.

En la tarde del viernes, los integrantes del Circo Azul regalaron magia y alegría a cada uno de los niños que miraban asombrados las acrobacias y destrezas que desplegaban los trapecistas y malabaristas. También corearon los clásicos de María Elena Walsh como “El reino del revés”, “La calle del gato que pesca” y, por supuesto, realizaron un gran despliegue coreográfico que mantuvo atentos a los chicos que colmaban la sala.

Seguidamente, el Ballet Madre Americana de La Rioja, presentó una performance de danzas latinoamericanas. Después, los chicos del centro vecinal “Domingo Faustino Sarmiento” bailaron danzas árabes y ritmos para niños, y mostraron sus habilidades en colchonetas y cintas.

El taller municipal de danzas folklóricas de San Antonio, el taller municipal de danzas folklóricas de La Tercena y Las Pirquitas y el ballet folklórico Mushuq Yatray y muchas otras academias desfilaron por el escenario Humberto Jerez en lo que fue la última jornada del Ponchito 2013.

Con el debut del locutor Miguel Ángel Carrizo y la coordinación a cargo de Luciana Jerez culminó esta nueva edición del festival de los chicos que, este año, permitió que miles de chicos presentaran su talento en el escenario más importante de la provincia.

Impresiones

Tras presentarse con sus alumnos en el escenario Humberto Jerez, la profesora Isadora Zerbini del Ballet Madre Americana de Vichigasta, La Rioja, destacó el entusiasmo de los chicos con esta experiencia: “Es la primera vez que venimos y estamos muy contentos, los chicos estaban muy entusiasmados”. Asimismo, aprovechó para felicitar la organización de la fiesta de los chicos: “Quiero felicitar a la gente del Ponchito por la organización, nos atendieron muy bien. Se nota que están acostumbrados a trabajar con chicos, nos han cobijados muy bien y eso ayudó a que los chicos no estuvieran nerviosos”.

Por su parte, el director del hogar “Mushuqya Tray” de San Antonio (FME), Fabián Nielsen, quien presentó una propuesta que incluía a chicos con capacidades diferentes, manifestó: “La verdad que fue muy emocionante porque son chicos que vienen trabajando hace más de dos años y es más complejo el trabajo humano con chicos especiales. Para ellos también es muy emotivo subir al escenario del Ponchito. Los chicos estuvieron muy contentos de sentirse partícipes de esta fiesta, realmente colmó nuestras expectativas”, aseguró muy emocionado el profesor.

Artículo anteriorEl intendente Jalil puso en funciones a dos nuevos secretarios
Artículo siguienteSe celebra el Día del Amigo en todo el mundo, por iniciativa de un argentino