Con la Fiesta del Poncho ya despidiéndose hasta el año próximo, compartimos declaraciones realizadas en conferencia de prensa por algunos de los artistas nacionales que pasaron por el escenario mayor, en las que hacen referencia a este encuentro que, cada mes de julio, convoca a catamarqueños y visitantes de distintas latitudes.
Luciano Pereyra
“Cada vez que vengo a Catamarca veo no solo el crecimiento que tiene esta fiesta, sino la provincia y eso me pone muy contento. Estar en esta fiesta tan representativa para los argentinos, y con algo tan tradicional como es nuestro poncho, la verdad que me tiene más que contento”.
Jorge Rojas
“He logrado ver todo lo que ha crecido esta fiesta. Estábamos sorprendidos con los muchachos comentando justamente qué lindo es ver todo esto cuando llegas a una fiesta popular. Y yo que la vengo caminando hace tantos años, recordaba aquellas primeras fiestas a las que veníamos con los changos y había muchas cosas, pero te das cuenta de que después de un montón de años y de tanto esfuerzo hay gente comprometida desde la organización para que este festival crezca. Considero que es algo sumamente importante porque no hace otra cosa que reflejar nuestra cultura, nuestra música, el rescate de nuestros valores que parecen que están escondidos o tapados de tierra. Por eso, este lugar, este predio, todo lo que han montado aquí en Catamarca para defender esta Fiesta del Poncho debe ser un orgullo para todos ustedes”.
Carolina Peleritti
“Este festival es muy importante, hace muchos años que está y que tengan una adoración tan grande por su cultura, sus artesanías, por el Poncho que es una preciosura, la verdad que me gusta mucho”
Dúo Coplanacu
“El Poncho es un festival que se ha venido redimensionando constantemente. Yo vengo hace muchos años al Poncho, vinimos primero a la Manzana del Turismo; después al Polideportivo, no es que haya crecido solamente el espectáculo en sí, sino que tiene una envergadura muy importante que tiene que ver con un montón de cosas como los artesanos, los músicos. Hoy por hoy, el Poncho es uno de los festivales más importantes del país, es el único festival que se hace en el invierno. Hay una gran tarea de difusión y de promoción de los catamarqueños del Poncho. Creo que hay un sentido de total pertenencia con el Poncho y a nosotros siempre nos han tratado con mucho cariño, por eso es una alegría enorme venir y cantar”
José Luis Serrano (Doña Jovita)
“Nosotros venimos a Catamarca y sabemos que venimos a un lugar donde somos cobijados, hay un romance con Catamarca y cuando pasa un tiempo de no venir nos da un poquito de tristeza. Yo tengo un sueño -que no se cómo darle forma- que es recorrer cada una de las localidades de Catamarca, llegar a la gente de cada pueblito de la montaña, a la gente que está en las minas para llevarles nada más que el humor. Creo que sería una experiencia maravillosa”
Los Tekis
“Lo bueno del Poncho es que une a la música nacional. Nos gusta venir y hacer lo que sabemos. Nos gusta disfrutar de estos festivales.”
Mancha de Rolando (Manu Quieto)
Para ser sinceros, siempre escuché sobre el Festival del Poncho pero jamás pudimos venir. Por suerte este año, por primera vez, hemos subido a un escenario con gente muy cálida y que nos demostró su enorme cariño… nos llevamos el mejor de los recuerdos de Catamarca y ojalá podamos regresar pronto”
Los Diableros de Orán
“Después de cinco años volvimos a este Poncho querido, anhelábamos volver. Siempre a San Fernando lo hemos rodeado ya que anduvimos por Fiambalá, Belén Tinogasta, Hualfín, Los Nacimientos y hasta nos sentimos locales en ese territorio. Por eso volver a Catamarca para nosotros es un honor, poder traer nuestra música, nuestro último trabajo, traer el cariño y llevarnos el corazón de todos”
Franco Barrionuevo y Los Changos
“El Poncho es uno de los festivales más grandes de los argentinos y eso para nosotros es algo muy significativo, muy especial y siempre que venimos lo disfrutamos muchísimo”
Peteco Carabajal
“Vengo aquí desde hace mucho tiempo, cuando cantaba con Los Carabajal a fines de los 70 y principios de los 80 y he participado de muchas ediciones de la fiesta. Todo lo que es la zona del Noroeste, Catamarca y La Rioja la hemos andado mucho y hemos cosechado muchos amigos. Creo mas allá de la provincia, esta es una región que nos engloba, que nos hace parecidos; más allá de los aspectos paisajísticos de cada provincia, nuestra idiosincrasia es casi la misma, por eso uno se siente como en su propia casa cuando anda en un lugar como Catamarca.
“Me parece que el Poncho es una fiesta importante dentro del calendario del país. No sé si le falta algo, porque muchas veces los festivales en pos de conseguir popularidad y masividad apelan a lo que está de moda y está fácil. He conocido festivales de gran auge que se han ido desvirtuando, que han perdido lo que tenían de valorable en pos de conseguir el éxito. Ojalá que la Fiesta del Poncho se mantenga genuina que, en definitiva, es su valor; que siempre el catamarqueño siga teniendo el interés de apoyar a los artistas locales, porque si no es fácil contratar a la figura de moda. El gran movimiento tiene que ser del lugar y con los artistas que tienen aquí”