El intendente de Tinogasta, Hugo Ávila, reconoció que existen diferencias con el sector que lidera el viceintendente de ese municipio, José Alanís Andrada, a quien acusó de formar parte de la “oposición”.
“No se puede ser gobierno y oposición a la vez. No existe en ninguna parte del mundo que una persona sea parte del gobierno, cobre como funcionario y a la vez sea opositor. Es un claro criterio político, no puede ser oposición y gobierno. Nadie va a pertenecer a la planta de funcionarios en mi gestión que sea oposición”, afirmó el jefe comunal respecto a la desvinculación del secretario privado del viceintendente.
El jefe comunal durante la última semana firmó un decreto por el que desafectó al secretario privado de Alanís Andrada.
Ávila calificó de “irrelevante” las diferencias políticas que mantiene con el viceintendente y aseguró que no es un tema que perjudique el avance institucional.
“La concejal Tale de Saab afirmó que ellos (por Alanís Andrada y su secretario) son oposición al gobierno municipal. También fueron oposición al gobierno provincial porque Alanís Andrada, cuando se producía el corte en la ruta 60 impidiendo el tránsito por el Paso San Francisco, respaldaba el corte y cada vez que tenía algún problema y había algún detenido él (por Alanís Andrada) iba a peticionar en la policía que le den la libertad”, manifestó Ávila.
Por último, el intendente destacó la ejecución de obras de infraestructuras básica y mencionó la ruta 60 y la refacción de escuelas.
“No íbamos a lograr la aprobación de los proyectos porque tenemos 4 concejales que son del FCS y además se estableció una estrategia, que es la de poner palos en la rueda tanto a las gestiones municipales como a la provincial. Fue una oposición salvaje y esto ha tenido un acompañamiento de este sector minoritario que encabeza Alanís- Andrada”, denunció finalmente el intendente tinogasteño.
Proyectos de regalías, en espera
Por otra parte, el intendente Ávila justificó la demora en la presentación de proyectos de regalías y dijo que éstos se encuentran en el Ministerio de Producción para su aprobación. “El municipio no tiene una capacidad técnica importante para elaborar proyectos, y ninguno de los municipios la tiene. Se presentaron al menos 5 proyectos en la comisión creada dentro del Ministerio de Producción y estamos esperando una respuesta», afirmó.
En esa línea, comentó que se presentaron proyectos para la concreción de las cabañas de La Aguadita, la rehabilitación del Matadero Municipal, la construcción de un molino, para envasar aceitunas y para convertir la vieja escuela N° 9 de El Puesto en un albergue municipal.
ElAncasti