Hace 6 años, una delegación con jóvenes catamarqueños partió hacia la ínsula caribeña de Cuba, con el sueño de convertirse en médicos, con el Programa “Yo, sí puedo”.
Hoy este grupo concreta este anhelo, al recibir este tan preciado título.
Se trata de 50 jóvenes de Catamarca que egresarán de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Carlos José Luis Reartes, del barrio capitalino Acuña Isí, en el sector sur, recibirá la distinción de “mejor alumno extranjero”.
Este Programa había sido implementado por la Municipalidad de la Capital y otras comunas y docentes cubanos lo llevaban a cabo. De este modo, una gran cantidad de jóvenes aprovecharon esta oportunidad, en búsqueda de un futuro mejor. Estas becas son subvencionadas en Cuba por el Programa ALBA.
Las ceremonias de graduación para los catamarqueños se realizarán en dos ciudades, en La Habana, el centro administrativo y político de la isla, y en Camagüey, una provincia situada a unos 500 kilómetros de esta ciudad. En La Habana se graduarán once profesionales y el resto en Camagüey. Se debe destacar que algunos jóvenes de Catamarca no culminan sus estudios este año, por diversas razones. No obstante, sí lo harán durante el próximo período lectivo.
Cuando en la Argentina los relojes indiquen la hora 11, en Cuba serán las 10 y la ceremonia comenzará su protocolo en el Teatro Lázaro Peña, uno de los más importantes del país caribeño.
Compartirán con unos 600 estudiantes de varias provincias argentinas a lo que se les sumarán otros tantos cubanos y de varios países. En tanto, en Camagüey, al este de La Habana, la ceremonia iniciará a las 8 de Cuba (9 de la mañana en Argentina), en la Plaza de La Revolución. Allí alrededor de 30 jóvenes oriundos de Catamarca recibirán su título.
La mayoría de los alumnos radicados en Camagüey retornarían a Catamarca. Al mismo tiempo, otro grupo analiza la posibilidad de seguir una especialización en Brasil, por la oferta que hace el país carioca y recién volverían a la provincia, con la especialización bajo el brazo.
En ambas provincias, las ceremonias de graduación para los cubanos se desarrollarán en el marco del 60º Aniversario del “Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes” y 50º aniversario de la “Revolución Cubana”.
Estudiante distinguido
En La Habana, un enviado de El Ancasti entrevistó a los jóvenes catamarqueños que destacaron que continuarán haciendo uso de su beca para sus estudios de especialización. Otros tienen pensado retornar a esta provincia. En el transcurso de la ceremonia de la pregraduación se anunció que de la delegación catamarqueña surgió el mejor alumno extranjero. Se trata de Carlos José Luis Reartes, quien es oriundo del barrio Acuña Isí de la ciudad Capital.
Durante los días que pasaron, los chicos le relataron al cronista enviado especialmente para esta ocasión sobre los hábitos y costumbres, comidas y demás que no tienen muchos puntos en común con lo que deben vivir en Catamarca.
“Pasaron seis años y no nos pudimos acostumbrar al arroz y los frijoles, a tanta carne de cerdo y otras comidas, como tampoco al clima muy lluvioso, húmedo y caluroso. Pero todos coincidimos en que el sacrificio es por nosotros mismos, por nuestras familias y amigos, y valía la pena hacerlo y el objetivo está logrado”, expresaron.