
Día de San Egidio
Día de San Arturo
Día de Santa Ana
Día del Licenciado en Criminalistica o Perito Criminalistico
- 2013
La República perdida
Hoy se cumplen 30 años del estreno de uno de los documentales más influyentes de los comienzos de la democracia: La República perdida, del director Miguel Pérez.
- 2004
Inicia sus transmisiones Radio Unión, emisora «hermana» del tradicional diario homónimo de Catamarca
- 2000
La empresa Aguas del Valle inicio de sus actividades como distribuidora del servicio de agua y cloacas para la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, reemplazando a Obras Sanitarias Catamarca
- 1989
Es privatizado ENTEL
Por decreto del presidente Carlos Saúl Menem se privatiza ENTEL, la empresa estatal de telecomunicaciones.
- 1939
Alemania invade Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial
- 1871
Muere en Buenos Aires el coronel Rosendo María Fraga
Fue gobernador de Santa Fe. Había nacido en esa provincia el 1º de mayo de 1815.
- 1840
Nace en Buenos Aires Rafael Hernández, hermano del autor del Martín Fierro
Fue el fundador de la Universidad de La Plata. Murió en Buenos Aires el 21 de marzo de 1903.
- 1838
Nace en Buenos Aires el doctor Dardo Rocha
Volvió al país tras la batalla de Caseros. Peleó en la batalla de Cepeda, en Pavón y en la guerra contra el Paraguay. En 1881 fue elegido gobernador de Buenos Aires y el 19 de noviembre de 1882 fundó la ciudad de La Plata. Tras la fundación de la Universidad de La Plata fue designado rector. Murió en Buenos Aires el 6 de septiembre de 1921.
- 1814
Nace en Matará, Santiago del Estero, el general Antonio Taboada
Fue gobernador de esa provincia. En la batalla de Pozo de Vargas, cerca de La Rioja, venció a Felipe Varela. Murió en Tucumán el 4 de marzo de 1883.
- 1807
La Junta de Gobierno de las Provincias Unidas suprime el tributo establecido por Carlos I en 1523, que obligaba a los indígenas a pagar por habitar las tierras de la corona
- 1802
Comienza la publicación del periódico Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, fundado por el doctor Juan Hipólito Vieytes. Dejaría de aparecer el 11 de febrero de 1807
- 1788
Nace en Buenos Aires el brigadier general Tomás Guido
Estudió en el Colegio de San Carlos y en 1810 participó de la gesta patriótica. Fue oficial mayor de la secretaría de guerra y participó en la preparación de la campaña libertadora de Chile, que había emprendido el general José de San Martín. En 1817 se incorporó al Ejército Libertador. Fue más tarde edecán de San Martín. Murió el 14 de septiembre de 1866.
- 1709
Nace en Bilbao, España, Domingo de Basavilbaso
Impulsor del establecimiento de los correos fijos en el territorio nacional, origen del Correo Argentino. Murió en Buenos Aires el 9 de mayo de 1775.