La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable, que conduce Armando Zavaleta, a través de la Dirección Provincial de Bosques Nativos, dependiente de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable está realizando importantes tareas de reforestación con especies nativas en campos del Departamento La Paz, actividades que se darán durante el presente mes de Febrero y abarca espacios que habían sido desbastados por incendios forestales, en el marco del proyecto “Recuperación de ambientes degradados por causas antrópicas”.
Estas tareas de reforestación fueron oportunamente planificadas, y cuenta con la provisión de plantas por parte del Vivero Provincial, que también pertenece a la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El proyecto consiste en recuperar este amplio sector de campo que fue afectado por incendios intencionales, con las especies propias del bosque chaqueño, coordinado por el personal técnico de la Dirección Provincial de Bosques Nativos, y apoyado en su ejecución en el campo por el personal del Vivero Provincial dependiente de la Dirección Provincial de Biodiversidad.
En este proyecto se estarán plantado un número importante de ejemplares de distintas especies, tales como quebrachos blancos, quebrachos colorados, mistoles, algarrobos blancos, algarrobos negros y talas, los que serán incorporados a este ambiente totalmente quemado, previéndose continuar con estas tareas durante todo el período de verano.
La intención de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable en este proyecto es recuperar ambientes seriamente degradados, que anteriormente eran bosques, y que por culpa del fuego dejaron de serlo, para reconstituirlos nuevamente como ecosistemas boscosos, generando conciencia en la población, puesto que el recurso forestal, requiere del compromiso de adultos y de niños, que serán quienes verán los frutos del trabajo que actualmente se realiza, además de generar un freno a los procesos de erosión de los suelos en la zona cercana a la ciudad de Recreo.