Más de 60 países se unen a esta campaña y se ha logrado que diferentes monumentos en el mundo, sean iluminados de azul en esta fecha en señal de esperanza para las personas que viven con este padecimiento y por quienes tienen el riesgo de desarrollarlo.
Fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)como respuesta a la alza de diagnósticos de esta enfermedad. y su objetivo es educar acerca de la prevención de la diabetes y el buen manejo de la misma, así como las enfermedades relacionadas a ella y la calidad de vida que se puede lograr con su buen manejo.
En este sentido, La Asociacion de Diabeticos de Tinogasta para celebrar el «Dia Mundial de la Diabetes» desarrollo diferentes actividades y contó con el auspicio de la Municipalidad de Tinogasta a través de la Dirección General de Deportes.
El sábado 12 de Noviembre a horas 20:00 se realizó la Misa en acción de gracias en el salón de colegio sorpierina. Las personas asistieron con una vela azul, para encender la luz de la esperanza, la esperanza que un día se encuentre La cura.
Mientras el Domingo 13 de Noviembre ya en Plaza Principal desde la hora 19:00, se realizó las siguientes actividades:
• Control de glucemia
• Control de Tensión Arterial
• Mensajes azules
• Clases de aerobic
• Entrega de Ensalada de Frutas baja en azúcar para el público presentes
• Entrega de Reconocimientos.
Ya en la jornada del Lunes 14 de Noviembre también en el principal paseo público de los tinogasteños a horas 11:00 se llevó a cabo una Caminata denominada «Vence a la Diabetes» por las calles del casco céntrico, además Palabras Alusivas a la fecha, por integrantes de la ONG, en el final se cerró todas las actividades con una Pegatina de Afiches en los comercios de la ciudad.
Prensa Dirección General de Deportes – Municipalidad de Tinogasta