En ese sentido manifestó: «Nos preocupa demasiado la falta de espacio que tenemos hoy, la escuela ya nos quedó chica. Los espacios como biblioteca, laboratorios, sala de informática, han sido destinados a poner aulas”.
«Como la biblioteca es un espacio grande, sigue funcionando como biblioteca, pero no la pueden utilizar como sala de estudio, ya que tenemos dos cursos distribuidos en el interior separados solamente por los armarios donde se encuentran los libros, con toda la incomodidad que ello acarrea, porque tenemos dos profesores que simultáneamente se encuentran dictando clases en los cursos respectivos, lo que provoca desatención por parte de los alumnos y como sigue funcionando la biblioteca durante todo el día, asisten los chicos a retirar los libros”, expresó.
Asimismo, agregó: «El problema de la falta de espacio no es de este momento. En años anteriores tuvimos a los alumnos distribuidos en la escuela Nº 5, donde estuvieron tomando clases. De a poco las escuelas primarias se están convirtiendo en jornada doble, jornada extendida, así que ya nos pidieron el espacio y ya no podemos usar esas aulas. El anteaño pasado, con buen tino, cerramos unos espacios que teníamos atrás de la escuela, hemos comenzado la construcción, pero el año pasado se abandonó porque ya no teníamos la mano de obra que nos había prestado Obras Públicas. Hay muchos compromisos por parte de Obras Públicas, como también del municipio, pero hasta hoy no se ha cumplido”.
Artículo anteriorEl tinogasteño Alanís Otero formará parte de la Antología Federal de Poesía
Artículo siguienteNotable apatía docente a movilización