La uva con destino a pasa, o la pasa ya trabajada, al igual que las uvas finas tintas -principalmente la Malbec y Bonarda- son las que mayor rentabilidad ofrecen y se han convertido en el negocio de la vendimia 2017 en Tinogasta.
El presidente de la Cooperativa Río Guanchín, Sergio Salas, que procesa más de 200 mil kilos anuales de uva con destino para pasas, confirmó que en 2016 se quedaron sin stock y que este año se está pagando $17 por kilo de pasa y $3,50 el kilo de uva rosada en fresco.
«Arrancamos el año pasado con cajas de 10 kilos a $220 y se terminó diciembre con $245. Este año habrá más expectativas en cuanto a precios porque la producción de 2017 ha caído a causa de las heladas tardías, producidas en septiembre del año pasado, por lo que creemos que esta oferta-demanda hará que levante un poco más el precio de la pasa”, acotó Salas.
A su vez, desde el año pasado, hay un incremento de $5 por kilo de pasas. «Es una alternativa, porque la uva rosada tiene un problema y es que brota temprano y se puede llegar a helar, pero tenemos que buscar la opción para que el productor pueda llegar a reconvertir”, señaló.
Es que, con el paso de los años, la uva cereza tiene menor valor, por lo que los productores vitícolas tienen que estudiar otras posibilidades para generar nuevos ingresos. Y la reconversión varietal es la principal salida.
«Ahora estamos teniendo fiscalizaciones de la gente de SENASA, de Bromatología, con el INTA que hace certificaciones de calidad dentro de la planta. No está tan legislado el tema de la pasa, como lo está la uva para vino, pero a futuro viene bastante fuerte y porque ya tenemos certificaciones que cumplir», remarcó.
Bonarda y Malbec
Quienes se dedican a las uvas tintas finas con destino a vinos de alta gama, ya están terminando su cosecha con un panorama expectante.
«Este año hemos recibido un 80 por ciento de las uvas con un tenor azucarino muy importante de alrededor de 24 grados brix, con una calidad de uva excelente y muy buen precio para la varietal. A la Sirah la liquidamos a $7, Bonarda a $8 y a algunas Malbec a $10», informó el enólogo Juan Longo al analizar la vendimia de este año.