Unos 8 cursos serán cerrados y más de 40 docentes quedaron sin horas cátedra en la escuela secundaria Nº 15 Libertador General San Martín, a partir de la disposición tomada por el ministerio de Educación, basada en un informe que habría sido enviado por la supervisora de nivel, Virginia Maldonado, donde advertía la falta de matrícula en estos cursos, aunque fue cuestionado por inexacto.

La disposición se hace cumplir mediante resolución Nº 17 de la Subsecretaría de la Educación, firmada por Ángel Ricardo Cuello, y los supervisores generales Enrique Concha y Leonardo Pizarro, quienes se presentaron el miércoles por la tarde en el establecimiento comunicando lo resuelto. Esto generó el malestar de los docentes afectados: interinos, suplentes y titulares, aunque en este último caso serán reubicados.

El enojo radica en que, si bien algunos cursos no tenían alumnos a principio de año y esto fue comunicado en un primer informe, en otro posterior realizado por el vicedirector a cargo de la dirección, Cristian Bayón, y presentado a la supervisora Maldonado, se había corregido la información porque hubo alumnos que volvieron a cursar luego de haber rendido y promocionado al curso superior, y en otros casos luego de que terminaran las cosechas donde todos los años trabajan y estos estudiantes tienen contemplaciones especiales. No obstante, la directora del establecimiento, Maria del Carmen Carrizo de Barbieri, dijo no saber «porqué no se elevó el segundo informe y si la supervisora elevó el primer informe que tiene una información que no es la real», cuestionó.

Cursos sin matrícula

La directora confirmó que existían «cursos con matrícula cero, sin alumnos, y en los cuales al frente había docentes interinos, algunos titulares y algunos con suplencias. Ante esta situación, los que cesarían son los interinos y suplentes, y a los titulares los reubicarían en una asamblea a llevarse a cabo en la ciudad de Catamarca».

De todas maneras explicó que existieron dos informes. «En un primer informe que se eleva a la supervisora había en el turno tarde, segunda división y cuarta división sin alumnos, luego se fue modificando porque hasta el 31 de marzo estuvieron rindieron alumnos para promover a los cursos superiores. Allí fue creciendo la matricula porque había chicos que al ir aprobando se reubicaban en esos cursos, luego recibimos chicos que trabajan en la cosecha y en abril se reincorporan, y esos cursos reunieron matrícula.

Esto da origen a la presentación de un segundo informe a la supervisora Virginia Maldonado, donde la cantidad de cursos se reducían a 4, que son las cuartas divisiones y un sexto segunda de Humanidades, y una segunda división de la tarde. Pero ella lejos de presentar el último, presenta el primer informe en el que había 8 cursos sin alumnos», destacó.

En cada curso son 12 materias, por lo que la cantidad de docentes afectados no se podía precisar ayer, pero eran más de 40. «Estamos elaborando el acta de cese que nos solicitan con premura. Quisimos anteponer un recurso para que se le diera valor al segundo informe y no al primero porque es el que refleja la realidad actual», dijo.

FuenteElAncasti
Artículo anteriorFechas de pago para la Administración Pública
Artículo siguiente«El incremento salarial a los docentes no saldrá por decreto»