La Coalición Cívica-ARI logró realizar un importante desembarco dirigencial en el departamento Tinogasta con la conformación de una nueva mesa política y en forma previa, los dirigentes Rubén Manzi y Orieta Vera mantuvieron una reunión con la referente nacional Elisa «Lilita” Carrió.
En la conformación de la mesa estuvo presente Rubén Manzi, a quien acompañaron dirigentes como Daniel Barrionuevo, Baby Cervantes (Londres), Mariano Manzi y los referentes locales Lidia López y Maximiliano Mamaní, quienes fueron los anfitriones. También estuvieron presentes asesores de la diputada nacional Orieta Vera.
Los participantes abordaron la realidad local, principalmente en lo que se refiere a la actividad laboral, manifestando la pobreza de la oferta de trabajo en el sector privado, lo cual genera que la mayor parte de la juventud, como ocurre desde hace años, esté en un proceso de continua migración.
También se planteó las carencias del servicio de salud en el Hospital Zonal en cuanto a asistencia y derivación de pacientes. Asimismo, hubo expresiones acerca de los bajos precios que reciben los productores de uva y aceituna, que constituyen una abismal diferencia con los precios en góndola.
«La falta de empleo es un tema central que no es fácil de resolver, pero palpamos localmente que tiende a mejorar porque hay una idea del gobierno nacional y una concepción de que todo el Norte debe tener un impacto de desarrollo con inversiones, que se verán en cuestiones de comunicaciones y obras hídricas, entre otras”, detalló Manzi durante la reunión.
El cierre de la jornada contó con la participación de referentes de los partidos que integran Cambiemos, como el concejal José Ocampo (FCS); el «Gringo” Albarracín, dirigente de la UCR de Tinogasta; el edil de Valle Viejo Javier Espinosa y Hugo Melo, presidente del partido FE.
Por otro lado, en jornadas previas, Manzi y Vera fueron recibidos por Carrió en su casa de Exaltación de la Cruz.
Vera dio a conocer la reunión en su página oficial de Facebook y explicó que el encuentro fue para «analizar la realidad política nacional y particularmente la catamarqueña, de cara al proceso electoral de este 2017”.

FuenteEsquiu
Artículo anteriorMuestra fotográfica de «El flaco de la bici»
Artículo siguienteVíctimas del ciberataque ascienden a 200.000 en al menos 150 países