El Intendente el municipio de Tinogasta, Sebastián Nóblega, expresó su preocupación por la situación que atraviesan los empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a la vez que ‘repudió’ la determinación de las máximas autoridades de cerrar el Punto de Contacto que tenía el organismo en Tinogasta.
Al respecto y considerando la tarea que venía cumpliendo la oficina en nuestra ciudad dijo: “Es un retroceso en las políticas de inclusión y de la presencia del Estado Nacional en el interior. Lejos de vaciar y echar empleados, se debería jerarquizar éste punto de atención logrando mejores servicios que le permitan a mucha gente de nuestro Departamento, acceder a mayores beneficios que brinda el organismo”, apuntó.
Por otro lado, manifestó que le resulta inconcebible que se suponga que este punto de contacto se uso para cuestiones políticas, “Con ésta gestión Nacional posibilitamos un Acuerdo con el Área de Canales Alternativos a nivel Nacional, que el municipio preste en calidad de Comodato un espacio físico para que funciones en una oficina que se acondicionó en la Terminal de Ómnibus donde funcionaba hasta la actualidad”, señaló.
A su vez, se solidarizó con los empleados a los cuales reconoce su dedicación por haber formado parte y haber ejercido como titular de la UDAI-ANSES de la Provincia, y reflexionó sobre la empleada Lorena Baldibies que desempeñaba sus funciones en Tinogasta, “Es una gran tristeza para nosotros perder a Lorena con su gran tarea en este punto de atención, ya que supo desempeñarse en la función con real compromiso, poniendo mucho de su parte para que esta oficina estuviese a la altura de las circunstancias y de la gran demanda de trámites que allí se cumplía”, lamentó.
Finalmente, comentó que formalizó una presentación ante las autoridades de la UDAI-ANSES de la Provincia, como Jefe Comunal y en representación de los ‘tinogasteños’, para solicitar que se revea la medida y se reconsidere el cierre de este Punto de Contacto, con la reincorporación de la empleada mencionada y se active nuevamente, por cuanto su cierre conducirá a corto plazo, a la generación de muchos inconvenientes en la amplia cantidad de beneficiarios en todo el Departamento.