En nuestro planeta tenemos mas de 20 millones de kilómetros cúbicos de hielo. Por otro lado, hemos visto en este tiempo cómo el ser humano y sus actividades modifican la Tierra.
Los científicos indican que el hielo debería derretirse en unos 5.000 años, pero debido a la emisión de gases de invernadero en la atmósfera, es muy posible que este plazo se acorte drásticamente.
Sólamente el Polo Sur contiene el 90% del hielo de todo el mundo, almacenados en una capa con un espesor de mas de 2.000 metros de hielo. Según las estimaciones, si todo este hielo se derritiera, el nivel del agua del mundo subiría unos 61 metros en todas las costas, con consecuencias catastróficas.
En una serie de mapas elaborados por la National Geographic podemos tener una dimensión visual de lo que este aumento del nivel puede significar en cada continente. Noten como ciudades enteras cercanas a las costas quedarían completamente tapadas, como es el caso de Capital Federal y alrededores en nuestro País, además de Santa Fe, Paraná y Rosario entre otras.
Sudamérica
Como bien decíamos, debido a que las cuencas de los ríos Amazonas y Paraguay pasarían a ser parte del océano, ciudades como Buenos Aires y Montevideo se borrarían del mapa, además de parte de Paraguay, el norte de Brasil y gran parte de Venezuela.

Norteamérica
En este caso las ciudades mas afectadas serían Nueva York, Miami y Houston de Estados Unidos, así como Veracruz y Cancún en México. Y por supuesto las islas del Caribe serían afectadas en gran medida, algunas desapareciendo en su totalidad.

Europa
El mundo perdería a ciudades como Venecia, Barcelona y Londres, además de prácticamente todo el territorio tanto de Holanda como Dinamarca.

África
Posiblemente África sería el continente menos afectado por el aumento del nivel del mar a excepción de su extremo oeste, pero en cambio se volvería una región prácticamente inhabitable debido al aumento de las temperaturas.

Asia
Mas de 700 millones de habitantes deberían reubicarse ya que parte del territorio Chino y de Bangladesh quedarían sumergidos. Lo mismo ocurriría con las costas de India y el sudeste de Asia.

Oceanía
Australia se formaría una nueva zona de agua en medio del continente, tiendo así un nuevo mar interno. Por otro lado cerca del 80% de la población del continente vive en zonas costeras, las cuales serían completamente inundadas.

Antártida
Sólamente quedaría la parte del continente donde hay tierra, dejando a un continente de una extensión y territorio mucho menor.

Diversos pronósticos derivados de una serie de estudios realizados en 1995 indican que el nivel del mar para el año 2100 podría aumentar en un promedio de 50 centímetros. Por lo tanto la visión proyectada en estos mapas podría ser una realidad en un futuro cercano.