Las crisis profunda por la que atraviesa la industria textil parece no tener vuelta atrás.

Se confirmó el cierre de la fábrica 12 de Octubre, dejando en la calle a 56 trabajadores a los cuales se les ofreció pagarles indeminizaciones por debajo de lo que marca la ley.

Los empleados debían regresar de las vacaciones este lunes, pero se encontraron con las puertas de la planta cerrada, por lo que algunos recurrieron a la Dirección de Inspección Laboral para buscar asesoramiento, ya que, hasta ese momento, solo habían sido contactados de manera informal por los dueños de la fábrica, quienes les informaron del cierre y les ofrecieron una indemnización del 70 por ciento de lo que les corresponde y a pagarse entre 10 a 12 cuotas.

Con el transcurrir de las horas, finalmente, los operarios fueron recibiendo los telegramas de despido, informándoles las razones del cierre de la planta ubicada en la ciudad Capital, en inmediaciones de OSEP.

En diálogo con LA UNION, el secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Raúl Rivero, se mostró molesto con los dueños de 12 de Octubre por haber intentado acordar en partes separadas indemnizaciones por debajo de lo que corresponde e intentar evitar la participación del gremio que nuclea a estos trabajadores.

“Los empleados empezaron a recibir las notificaciones en donde se les explica que los motivos del cierre son por la problemática que se vive a nivel nacional, la poca demanda del producto, la caída de las ventas, los altos impuestos, el transporte, la luz y ese conjunto de cosas”, indicó el gremialista.

Tras criticar el proceder de la empresa que ofreció un indemnización del 70%, Rivero completó que, sin embargo, en las últimas horas de ayer se enteró de que algunos trabajadores aceptaron el ofrecimiento de la patronal “porque lo dan como perdido a ese dinero y no quieren perder el tiempo”, pero aclaró que “esos acuerdos los hicieron por privado y no por intermedio del sindicato”.

Por último, señaló que mantuvo una comunicación telefónica con gente de la fábrica “y creemos que el viernes va a haber una persona representando a la empresa acá para que dialoguemos y ver que podamos mejorar lo ofrecido”.

Artículo anteriorFMI aprueba acuerdo con Argentina pero pide más ajuste y menos gastos
Artículo siguienteHace seis años el Papa iniciaba su pontificado en el día de San José