La inflación reinante y la cual aumentaría de manera considerable este mes, genera muchos inconvenientes, motivo por el cual desde el Gobierno provincial se adoptan medidas a los fines de contrarrestar esta situación.

Una de esas medidas es la que dio a conocer en la jornada del jueves, la gobernadora Lucía Corpacci y que consiste en el incremento del 70% del aporte que realiza la provincia a los comedores escolares, en el marco del Programa Igualdad de Oportunidades (PIO). La medida implica una erogación de casi 48 millones de pesos hasta fin de año y de esta manera se busca equilibrar con el crecimiento de la inflación.

Corpacci sostuvo que “algo que me preocupa diariamente, es que nuestros chicos reciban alimentos”, agregando que “nos preocupa la sociedad que estamos dejando para más adelante. Sé que esto no es lo óptimo, pero es lo que podemos hacer, pensando que el aporte del Gobierno nacional es cada vez más restringido. La Provincia suple lo que falta del aporte nacional”.

Asimismo, la Gobernadora se mostró preocupada por el impacto de la situación económica, refiriendo que “los alimentos son inalcanzables. Sabemos de la preocupación de las escuelas, que no les alcanza”.

Luego, Corpacci realizó una aclaración sobre el financiamiento de los comedores escolares diciendo que el mismo correspondía un 50% al Estado provincial y Nacional, pero que “el problema es que en el 2017 el aporte de Nación se incrementó en un 15%, 2018 y 2019 se mantuvo igual. Y con la inflación es irrisorio lo que les estamos aportando”. 

“El año pasado incrementamos la parte de la provincia y pagábamos 60% y Nación 40%. Intentamos ver si Nación podía aportar más y no tuvimos resultados”, remarcó.

Ante esto es que se decidió incrementar a todos los comedores el 70% de lo que estaban recibiendo, lo cual, según Corpacci, es “un impacto importante” para la provincia.

Finalmente, la Gobernadora reconoció el trabajo de los docentes expresando que “sé que cada chico que ustedes saben que no come lo necesario, les duele como si fuera hijos de ustedes”, por lo que espera que este incremento les sirva ya que “van a poder comprar un poco más y dar respuesta a todas las escuelas de la provincia y todos los comedores escolares”.

Por su parte, Sebastián Véliz, ministro de Hacienda de la Provincia, destacó la decisión política de la gobernadora Lucía Corpacci de realizar este aumento del aporte, que demandó mucho esfuerzo económico.

Presencias
Cabe mencionar que el anuncio se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno con la presencia del ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; de Educación, Daniel Gutierrez; la directora del PIO, Gladys Rodríguez; el diputado nacional Gustavo Saadi; funcionarios y legisladores provinciales, además de los responsables de establecimientos educativos.

Artículo anteriorRiver empató con Cerro Porteño y jugará la semifinal
Artículo siguienteATE pide articulación de recursos financieros para el bono de municipales