El Jefe comunal también estuvo acompañado por el secretario de Planificación y Desarrollo Prof. Abel Martínez, la secretaria de Coordinación y Gobierno Dra. Pamela López, el secretario de Obras Públicas Sr. Ernesto Adrada y la directora del “SEySAM” Sra. Viviana Castro.

El Servicio de Emergencia y Salud Municipal (SEySAM) siempre tuvo como objetivo promocionar la salud, en esta oportunidad había una importante necesidad de impulsar el desarrollo rural, y es por ello que se debía trabajar en volver a habilitar las postas sanitarias de Villa Luján y Costa de Reyes, que desde hace tiempo no estaban funcionando, aunque ambas pertenecen al sistema de salud provincial. A través de un convenio firmado con el Hospital Zonal de Tinogasta y través del programa PIDER (programa integral de desarrollo rural) se estuvieron realizando trabajos de infraestructura en general, aberturas, pintura etc. Además, el municipio se encargó de equipar las postas con todos los insumos necesarios para poder brindar primeros auxilios, y desde el SEySAM se aportó con personal de salud que estará presente en las respectivas postas.

Cabe destacar que ambas postas cuentan con una sala de aislamiento, para el caso de que se presenten algún paciente con síntomas de Covid-19, un detalle muy importante teniendo en cuenta que la pandemia por el mencionado virus aún no ha finalizado.

“Es muy importante la posta sanitaria, la salud en lo más recóndito del territorio de Tinogasta es muy lindo, muy importante, yo creo que han puesto un granito más de arena al progreso que se tienen que tener en Tinogasta, porque esto estaba abandonado hace más de 10 años” Expresó el Prof. Adolfo Díaz vecino del distrito de Villa Lujan. Cabe mencionar que la mano de obra que trabajó en ambas postas fue de los propios trabajadores de las delegaciones municipales de la zona, quienes estuvieron trabajando en diferentes lugares de las localidades con el objetivo de restaurar y mejorar las estructuras de ambas comunidades.

En la ocasión de la habilitación de las postas sanitarias en Rio Colorado Villa Lujan y Costa de Reyes, la directora del SEySAM, manifestó «Cuando iniciamos con el SEySAM, fue uno de los objetivos en mente de poder recuperar y asistir a las posta que no se encontraban en funcionamiento, y hoy recuperar estas dos postas sanitarias es una gran satisfacción, ya que a través de un convenio entre el área programática 10 y el municipio, se absorbe las postas para que el SEySAM pueda brindar con atención primaria para la salud, a los vecinos de estas localidades, en los próximos y por decisión de nuestro Intendente se comenzará a trabajar en poner en condiciones la posta sanitaria del distrito de Villa San Roque».

Prensa y Comunicación
Municipio de Tinogasta

Artículo anteriorVa a ser eterno cada 9 de diciembre”: el emotivo video de River a dos años de la final en Madrid contra Boca
Artículo siguienteLuego de 20 años el municipio obtuvo las escrituras del complejo termal “La Aguadita”